• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Las familias solían tener un esclavo instruido que enseñaba a los hijos. Tanto los niños como las niñas aprendían a leer, escribir y hacer cuentas, pero la educación de ellas acababa ahí. Los hijos de familias adineradas iban a escuelas privadas donde aprendían música y literatura.

▲

La disposición montañosa de Grecia no facilitaba la agricultura, por lo que no podían cultivar trigo, pero sí cebada. Por suerte, las uvas y las olivas sí eran más fáciles de obtener.

▲

Hipócrates fue el primero en recurrir a la observación clínica y a los diagnósticos para tratar las enfermedades. Sus métodos para tratar las hemorroides, como la escisión quirúrgica y la cauterización, siguen vigentes en la actualidad.

▲

La esclavitud estaba bien vista en la antigua Grecia y se cree que cerca del 40%-80% de la población estaba compuesta por esclavos. Es decir, de media constituían un tercio del pueblo.

▲

Y la superstición se extendía a la comida. Por ejemplo, algunos no comían habas, ya que creían que contenían las almas de los muertos.

▲

Curiosamente, el término "idiota" surgió en la antigua Grecia. Se usaba para referirse a las personas que no participaban en la política o en la opinión pública.

▲

Aristarco de Samos fue un matemático y astrónomo que propuso por primera vez la teoría de que los planetas giraban en torno al Sol. También sugirió que las estrellas eran soles distantes inmóviles y que el tamaño del universo era mucho mayor de lo que se creía.

▲

Fueron los griegos los que inventaron el concepto de la demokratia o "gobierno del pueblo", el cual ha llegado hasta nuestros días.

▲

En la antigua Grecia, ser unicejo se consideraba un rasgo hermoso que denotaba inteligencia. Las mujeres incluso llegaban a unirse las cejas con maquillaje.

▲

Los antiguos griegos veneraban a 12 grandes dioses y a otro al que llamaban Agnostos Theos, es decir, el Dios desconocido.

▲

Beber vino sin diluir se consideraba barbárico, por lo que le añadían agua. Según los antiguos griegos, solo el dios del vino, Dioniso, podía beberlo sin diluir y no emborracharse.

▲

Los antiguos griegos fueron quienes desarrollaron la teoría de números y el análisis matemático. Las grandes mentes como Arquímedes, Euclides y Pitágoras también elaboraron los principios de la geometría clásica que aún se usan a día de hoy.

▲

El concepto del apretón de manos tuvo su origen en la antigua Grecia. La primera representación de uno de la que se tiene constancia aparece en un relieve del siglo V a.C. donde podemos ver a Hera, diosa del matrimonio, apretando la mano de Atenea, diosa de la guerra.

▲

En la antigua Grecia, a las trabajadoras del sexo se las distinguía por llevar los labios pintados de rojo (de hecho, se las castigaba si no se los pintaban). Por lo tanto, no estaba bien visto que el resto de mujeres hiciesen lo mismo.

▲

El mecanismo de Anticitera se remonta al 80 a.C. y tiene engranajes diferenciales que se usaban para calcular el movimiento de los planetas.

▲

Los poetas griegos fueron quienes crearon lo que hoy conocemos como teatro, incluidos los conceptos de la tragedia y la comedia. Esquilo, Sófocles y Eurípides fueron los más destacados en lo que a tragedias se refiere.

▲

En la antigua Grecia, la gente solía usar piedras (denominadas pessoi) o fragmentos de cerámica (ostraka) para limpiarse después de hacer sus necesidades. ¡Demos gracias por el papel higiénico!

▲

En líneas generales, solo los hombres tenían derechos políticos y las mujeres quedaban relegadas a un segundo plano. Incluso tenían prohibido recibir invitados en sus propios hogares sin el consentimiento de sus esposos o padres. Cuando salían a la calle, tenían que vestir de forma modesta.

▲

Los griegos practicaban el ostracismo, es decir, los ciudadanos podían votar a favor o en contra de exiliar a un político durante 10 años. La votación se celebraba una vez al año y los ciudadanos nominaban a quienes creían que eran un peligro para la democracia.

▲

Según los antiguos griegos, comer tumbado y tener a alguien que te sirviera era un claro símbolo de lujo y poder, de ahí que la élite lo hiciese con frecuencia.

▲

Los habitantes se referían a su tierra como Hélade. Fueron los romanos quienes inventaron la palabra Graecia, es decir, "tierra de los griegos".

▲

Las antiguas Olimpiadas eran una serie de juegos en honor a Zeus. Por esta razón, no se permitía ningún tipo de guerra o enfrentamiento antes de que estos se celebrasen.

▲

Al contrario de lo que se cree, las estatuas no eran blancas. Solían estar pintadas con colores vibrantes que han ido desapareciendo con el paso del tiempo.

▲

La colonización griega empezó durante la Edad Oscura, motivada por la inestabilidad, la pobreza y la superpoblación. Las primeras colonias surgieron en las islas del Egeo oriental y después en la costa asiática del mar Egeo.

▲

En la antigua Grecia, la sal era tan preciada que incluso se la intercambiaba por esclavos.

▲

Al principio, los griegos se negaron a seguir a Alejandro Magno. Tebas opuso resistencia, pero su ejército fue derrotado y la ciudad-Estado quedó masacrada como castigo. Aterrorizados, los griegos enviaron 10.000 hombres para que se uniesen a las 30.000 tropas macedonias de Alejandro Magno para marchar en dirección a Asia.

▲

Los niños espartanos empezaban un entrenamiento financiado por el Estado con tan solo 7 años. El objetivo era transformarlos en grandes guerreros desde muy pequeños.

Fuentes: (History) (BBC) (Museum Facts)

No te pierdas: ¿Habría pirámides sin el ajo? Descubre la fascinante historia del superalimento de la Antigüedad

▲

Lo más habitual era sacrificar ovejas, pero los griegos también ofrecían otros animales a los dioses, como cerdos y aves de corral. Los toros no eran muy habituales, pero sí los más prestigiosos.

▲

En el 490 a.C., el rey Darío I envió una flota con soldados por el mar Egeo hasta Grecia. Los atenienses los recibieron en Maratón, donde se aprovecharon de la geografía para compensar que eran inferiores en número. Al final, consiguieron que los persas se retirasen.

▲

Hace unos 2500 años, Grecia era uno de los lugares más importantes de la Antigüedad. Sus habitantes fueron grandes pensadores, escritores, atletas, artistas y políticos que nos dejaron un legado importantísimo, como la democracia, el teatro y la filosofía. Sin embargo, hay muchas otras cosas que les debemos y que no son tan conocidas. Si quieres saber de qué hablamos, ¡sigue leyendo!

Datos fascinantes que no sabías sobre la antigua Grecia

¿Era esta civilización tan avanzada como se cree?

20/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Historia

Hace unos 2500 años, Grecia era uno de los lugares más importantes de la Antigüedad. Sus habitantes fueron grandes pensadores, escritores, atletas, artistas y políticos que nos dejaron un legado importantísimo, como la democracia, el teatro y la filosofía. Sin embargo, hay muchas otras cosas que les debemos y que no son tan conocidas. Si quieres saber de qué hablamos, ¡sigue leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL