• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Si has estado pendiente de las redes sociales últimamente, puede que hayas visto a influencers hablando de momentos muy personales y emotivos en vídeos en los que no faltan las lágrimas y que tienen por objetivo despertar empatía en los usuarios. ¿Pero y si estas muestras de vulnerabilidad no fueran tan reales como aparentan ser? Una tendencia cada vez más extendida conocida como "McVulnerabilidad" está transformando momentos emotivos en poderosas herramientas publicitarias, lo que lleva a muchos a explotar su dolor para conectar con sus seguidores y vender productos. Se trata de un fenómeno que nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: ¿son estos influencers "llorones" siendo sinceros o solo están monetizando sus emociones? Si quieres saberlo todo sobre la tendencia de moda, ¡haz clic para seguir leyendo!

▲Las redes sociales han cambiado drásticamente. Han pasado de ser un lugar en el que conectar y compartir momentos sencillos a una poderosa herramienta de negocios.
▲Este cambio ha sido muy positivo para los pequeños empresarios. Sin embargo, cabe preguntarse qué aspectos de la vida privada se pueden compartir y monetizar.
▲

Una nueva moda está haciendo que los influencers lleven sus marcas a nuevos extremos, usando las lágrimas y la vulnerabilidad como moneda de cambio para conectar con sus seguidores y, de paso, promocionar productos.

▲

Esto ha hecho que ahora se conozca como influencers "llorones" a aquellos que lloran o comparten momentos emotivos en sus vídeos.

▲

De primeras puede parecer una moda más de las muchas que hay en internet o incluso un intento genuino de conectar con otras personas que estén pasando por una situación similar. Sin embargo, los expertos creen que hay una estrategia por detrás.

▲

En un mundo lleno de publicidad, la vulnerabilidad ha dejado de verse como una debilidad y ahora es algo que muchas personas buscan activamente.

▲

Conscientes de esta demanda, los influencers aprovechan su exposición emocional para parecer más cercanos. Pero la línea que separa la realidad de la actuación cada vez se desdibuja más.

▲"McVulnerabilidad" es un término acuñado por la escritora y psicóloga Maytal Eyal para describir lo que ella considera una versión superficial y pulida de la vulnerabilidad que podemos ver en redes sociales.
▲

Al contrario que la auténtica, la McVulnerabilidad está diseñada para consumirse y ofrecer una conexión emocional superficial.

▲

Eyal sostiene que estos influencers ofrecen "una versión sintética de la vulnerabilidad semejante a la comida rápida: producida en masa, accesible, en ocasiones sabrosa y carente de sustancia".

▲Eyal también saca a relucir el concepto "capitalismo emocional", es decir, la idea de que las emociones se han convertido en un producto en la economía digital.
▲

Acuñado por la socióloga Eva Illouz, el término pone de relieve cómo las emociones se han convertido en mercancía en el mercado digital, algo profundamente entrelazado con la publicidad y el consumismo.

▲

Los estudios demuestran que un mayor uso de las redes sociales lleva a un agravamiento de las compras impulsivas. Esta tendencia es considerablemente más fuerte cuando los espectadores conectan con aquello que están viendo.

▲

Hoy en día, el contenido emocional es una herramienta publicitaria esencial. Al compartir momentos vulnerables, los influencers generan una sensación de intimidad con el público, lo que aumenta la implicación e impulsa las ventas.

▲

Según Eyal, uno de los resultados más dañinos de la McVulnerabilidad es que da pie a un círculo vicioso.

▲Las personas se vuelven más materialistas, lo que hace que se sientan más solas y que esa soledad les impulse a comprar aún más cosas.
▲

La estrella de YouTube Trisha Paytas suele compartir vídeos emocionales de ella llorando en los que combina la vulnerabilidad con la autopublicidad.

▲

En vídeos como "Reacting to My Sad and Lonely Videos" ("reaccionando a mis vídeos tristes y solitarios"), Paytas crea un bucle deliberado: llora mientras ve su propio contenido y aprovecha la ocasión para vender sus productos.

▲

Aunque compartir experiencias difíciles puede ayudar a otras personas, dar más información de la cuenta a cambio de visualizaciones y reacciones positivas puede tener consecuencias negativas.

▲

Eyal señala que cuanto más se exponen emocionalmente los influencers, más probable es que pierdan el contacto con la verdadera esencia de la vulnerabilidad.

▲

Con su TED Talk viral de 2010 y su libro 'Daring Greatly', la investigadora y trabajadora social Brené Brown ha revolucionado nuestro concepto de la vulnerabilidad. Al eliminar el estigma de la debilidad, ha logrado redefinirla como "el lugar de nacimiento del amor, la pertenencia, la alegría, el coraje, la empatía y la creatividad".

▲

Su trabajo ha inspirado a muchas personas, pero las redes sociales han convertido la vulnerabilidad en un negocio, añadiendo una nueva capa de complejidad al asunto.

▲

La vulnerabilidad real siempre entraña un riesgo, ya que implica abrirse a los demás sin un resultado o una recompensa clara. La McVulnerabilidad, por otro lado, permite a los influencers controlar su exposición emocional, haciendo que compartir sus experiencias sea más fácil y menos arriesgado.

▲

Puede que las plataformas digitales hayan facilitado el empatizar con los demás, pero estas interacciones a menudo carecen de la profundidad que posee la empatía real. La McVulnerabilidad puede crear una falsa sensación de cercanía que, a fin de cuentas, no es satisfactoria.

▲

Las madres influencers, por ejemplo, suelen compartir las dificultades que experimentan a diario, lo que llama la atención de otras mujeres que buscan apoyo. Aunque algunas de estas influencers dan consejos verdaderamente útiles, muchas se aprovechan de la vulnerabilidad emocional de otras madres para hacer negocio.

▲

En el caso de las madres que necesitan ayuda y comprensión, estas interacciones por internet nunca les van a aportar lo mismo que una comunidad real.

▲

No todo el contenido emocional que hay en internet es malo. Algunos creadores de contenido de verdad ayudan a los demás con sus historias y les dan la validación que tanto necesitan, por ejemplo si están pasando por un duelo o han sufrido malos tratos.

▲

Los vídeos de supervivientes de catástrofes o conflictos armados pueden ayudar a humanizar una crisis de una forma que una estadística nunca haría, lo que nos recuerda el precio humano real que hay por detrás de los titulares.

▲

Eyal propone una pregunta para determinar si un influencer de verdad está intentando conectar con sus seguidores o si solo está monetizando su vulnerabilidad: ¿está compartiendo su experiencia sin compromiso? "La vulnerabilidad es generosa", sostiene Eyal. La vulnerabilidad genuina entraña un riesgo y conecta a la gente al revelar tu cara más auténtica.

▲

Por el contrario, Eyal sostiene que la McVulnerabilidad es "lo opuesto a la generosidad". No entraña ningún riesgo y, aunque parezca que aporta algo, acaba por dejar al público vacío y en busca de lazos humanos genuinos.

Fuentes: (The Atlantic)

No te pierdas: William Shakespeare: ¿genio o fraude?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

11/03/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Redes sociales

Si has estado pendiente de las redes sociales últimamente, puede que hayas visto a influencers hablando de momentos muy personales y emotivos en vídeos en los que no faltan las lágrimas y que tienen por objetivo despertar empatía en los usuarios. ¿Pero y si estas muestras de vulnerabilidad no fueran tan reales como aparentan ser? Una tendencia cada vez más extendida conocida como "McVulnerabilidad" está transformando momentos emotivos en poderosas herramientas publicitarias, lo que lleva a muchos a explotar su dolor para conectar con sus seguidores y vender productos. Se trata de un fenómeno que nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: ¿son estos influencers "llorones" siendo sinceros o solo están monetizando sus emociones? Si quieres saberlo todo sobre la tendencia de moda, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL