• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La piedra de Roseta es uno de los objetos más fascinantes de la historia, uno que nos ha permitido desvelar los secretos del antiguo Egipto y transformar nuestro entendimiento del pasado. Descubierta en 1799, contiene inscripciones en tres lenguas, lo que permitió descifrar los misteriosos jeroglíficos. Desde su papel en una lucha de poder entre imperios hasta su viaje de Egipto al Museo Británico, la historia de la piedra de Roseta es de lo más intrigante. Si quieres conocerla en profundidad, ¡haz clic para seguir leyendo!

▲

El texto de la piedra de Roseta es un decreto real que alaba al rey adolescente Ptolomeo V. Escrito en el 195 a. C., consolida su legitimidad y prosperidad.

▲

Es probable que este decreto se redactase para mejorar la imagen del joven rey, dada la agitación política que Egipto vivió durante su reinado. El texto menciona sus generosas contribuciones a los templos.

▲

La piedra de Roseta es parte de una losa más grande, probablemente instalada en el interior de un templo cerca de Rashid (Roseta), donde se descubrió. La piedra se partió en varios trozos con el paso del tiempo.

▲

La inscripción de la piedra se encuentra dividida en tres escrituras: jeroglíficos egipcios, demótico egipcio y griego antiguo. Esto es lo que hace de ella un artefacto histórico de un valor incalculable.

▲

La inscripción en griego fue particularmente útil para los expertos en el momento de la traducción, ya que aún era una lengua conocida cuando se descubrió la piedra.

▲

La piedra de Roseta pesa 758 kg. Está hecha de granodiorita y mide 112,3 cm de largo, 75,7 cm de ancho y 28,4 cm de espesor.

▲

Antes del descubrimiento, la piedra de Roseta estaba alojada en una pared dentro de una fortaleza otomana. Los templos egipcios habían sido destruidos y sus escombros se reutilizaron en otras construcciones.

▲

Napoleón Bonaparte, a la cabeza de la Campaña de Egipto y Siria, ordenó a sus oficiales catalogar tesoros egipcios para luego llevárselos a Francia.

▲

Durante la reconstrucción del fuerte otomano en 1799, el ingeniero Pierre-François Bouchard descubrió la piedra de Roseta. Su reconocimiento de las inscripciones fue lo que llevó a la recuperación del artefacto.

▲

Tras la derrota de Napoleón en el sitio de Alejandría de 1801, los británicos confiscaron la piedra de Roseta como parte del botín y la transportaron a Gran Bretaña.

▲

El Museo Británico adquirió la piedra de Roseta en 1802. Antes de pasar a estar donde se encuentra hoy en día, el artefacto estuvo en Montagu House.

▲

Durante años, los visitantes del Museo Británico pudieron tocar la piedra de Roseta, repasando las inscripciones con sus dedos. La foto se tomó en 1932 en la colección egipcia del Museo Británico.

▲

Los expertos tardaron más de dos décadas en descifrar los textos de la piedra. El griego y el demótico se tradujeron con rapidez, pero decodificar los jeroglíficos fue mucho más complicado.

▲

El polímata británico Thomas Young hizo un avance significativo al descifrar el significado de los cartuchos, lo que permitió a los expertos reconocer nombres propios en los jeroglíficos.

▲

El egiptólogo francés Jean-François Champollion fue el primero en darse cuenta de que los jeroglíficos no solo eran simbólicos, sino también fonéticos.

▲

Al caer en la cuenta de que los jeroglíficos eran fonéticos, Champollion corrió a compartir su descubrimiento y, acto seguido, se desmayó. Su hallazgo supuso todo un hito en la decodificación de esta antigua lengua egipcia.

▲

Para 1822, Champollion había logrado traducir toda la piedra de Roseta, lo que permitió entender la antigua lengua de los egipcios y su cultura, revolucionando así el campo de la egiptología.

▲

Durante la Primera Guerra Mundial, el miedo a los bombardeos llevó a los funcionarios del Museo Británico a guardar temporalmente la piedra de Roseta bajo tierra, en una estación del Ferrocarril del Servicio Postal de Londres.

▲

En 1972, Francia exhibió temporalmente la piedra de Roseta en el Louvre por el 150.º aniversario de la traducción de Champollion, pero poco después la devolvió a Gran Bretaña.

▲

Debido a las variaciones entre las tres lenguas, no hay existe una traducción al inglés definitiva de la piedra de Roseta. Por lo tanto, las traducciones pueden diferir ligeramente.

▲

En 2003, Egipto solicitó oficialmente la devolución de la piedra de Roseta, argumentando que se trata de una parte esencial de su patrimonio cultural. El Museo Británico se negó. En la foto se puede ver el Gran Museo Egipcio de Guiza.

▲

A pesar de denegar la solicitud de Egipto, el Museo Británico le otorgó una copia a escala real hecha con fibra de vidrio en 2005 como gesto de buena voluntad.

▲

La piedra de Roseta sigue siendo un objeto esencial para entender la lengua del antiguo Egipto, así como su historia y cultura.

▲

El desciframiento de la piedra revolucionó la egiptología. Los expertos ahora pueden leer jeroglíficos, lo que abre la puerta al estudio de las creencias, la política y la vida cotidiana de la época.

▲

La preservación de la piedra de Roseta es clave para las investigaciones futuras. Sigue siendo un símbolo icónico de la intersección entre el antiguo Egipto y los estudios modernos.

▲

Hoy en día, la piedra de Roseta sigue siendo uno de los artefactos más famosos del mundo. También es todo un símbolo del descubrimiento lingüístico.

▲

El debate en torno a la propiedad y la repatriación de la piedra de Roseta persiste. Egipto no se da por vencido y sigue solicitando su devolución con la esperanza de recuperar esta pieza tan crucial de su patrimonio.

▲

El descubrimiento de la piedra de Roseta marcó un antes y un después en el mundo de la arqueología. Permitió a los expertos descifrar una lengua y, por lo tanto, toda una cultura.

▲

Con el descubrimiento de la piedra de Roseta logramos acceder a un mundo perdido. Este famoso artefacto ha servido de puente para salvar la distancia entre el presente y el antiguo Egipto, haciendo que la historia cobre vida propia.

Fuentes: (PBS) (History) (Mental Floss) 

No te pierdas: Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

14/03/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Historia

La piedra de Roseta es uno de los objetos más fascinantes de la historia, uno que nos ha permitido desvelar los secretos del antiguo Egipto y transformar nuestro entendimiento del pasado. Descubierta en 1799, contiene inscripciones en tres lenguas, lo que permitió descifrar los misteriosos jeroglíficos. Desde su papel en una lucha de poder entre imperios hasta su viaje de Egipto al Museo Británico, la historia de la piedra de Roseta es de lo más intrigante. Si quieres conocerla en profundidad, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL