• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

'Severance', la serie más exitosa de Apple TV+ hasta la fecha, ha cautivado a los espectadores con su inquietante trama. ¿Cómo sería el mundo si pudiésemos separar la vida laboral de la personal creando versiones completamente diferentes de nosotros mismos? Imagina salir de la oficina cada día sin recordar qué has hecho ahí dentro o, casi peor, llegar al trabajo y no saber nada de tu vida personal. Se trata de un concepto distópico tan turbio como extrañamente intrigante. ¿Pero y si esta idea de ciencia ficción estuviese más cerca de hacerse realidad de lo que pensamos? El asesor científico de la serie ha revelado que el procedimiento representado en 'Severance' no es del todo mentira, ya que está basado en ciencia real. Con la neurotecnología avanzando a pasos agigantados, puede que la posibilidad de separar realmente el trabajo de la vida privada se nos presente antes de lo esperado. ¿Pero de verdad sería buena idea? Haz clic para conocer la verdad tras el procedimiento, sus posibles beneficios y las preguntas que plantea de cara al futuro.

▲

'Severance' nos presenta un mundo distópico en el que los trabajadores se someten a un procedimiento que separa sus recuerdos en dos memorias divididas: una para el trabajo y otra para sus vidas personales.

▲

Este misterioso procedimiento, acertadamente denominado "separación" (severance en inglés), divide los recuerdos de las personas (y, con ellos, sus identidades), dando lugar así a dos personalidades distintas en un mismo cuerpo.

▲

Una personalidad, la "de fuera", existe fuera del trabajo...

▲

Mientras que la profesional "de dentro" se apodera de la persona cuando esta entra en la oficina.

▲

La de dentro no tiene un recuerdo consciente de la vida de la de fuera, la cual tampoco recuerda lo que la otra hace durante el tiempo que está en la oficina.

▲

A medida que la sociedad se vuelve más consciente del desgaste profesional, la idea de separar la vida laboral de la personal (ya sea mediante la tecnología o el escapismo) ha ido ganando fuerza, haciendo que la serie resuene con los espectadores actuales.

▲

Aunque el procedimiento concreto de 'Severance' es pura ficción, muchas de las tecnologías exploradas en la serie se basan en principios científicos reales y podrían hacerse realidad antes de lo que pensamos.

▲

El asesor científico de la serie, el doctor Vijay Agarwal, ha confesado que el procedimiento que se muestra no es del todo inverosímil.

▲

Agarwal hace hincapié en que la ciencia de la serie hunde sus raíces en una lógica real. "Creo que estamos empezando a atisbar una pequeña parte del potencial del cerebro y es probable que en un futuro cercano veamos grandes avances en nuestra capacidad de modificar tanto este órgano como su funcionamiento", sostiene.

▲

Agarwal compara el cerebro con un ordenador complejo. Al alterar su entrada eléctrica, podríamos modificar sus funciones casi de la misma manera que encendemos y apagamos programas.

▲

Los avances en materia de neurocirugía, como implantar electrodos para estimular zonas específicas del cerebro, ya se están utilizando para tratar enfermedades como el párkinson.

▲

Agarwal señala que estos últimos años se han producido grandes avances tanto en el campo de la neurociencia como en el de las tecnologías afines como Synchron o el chip Neuralink de Elon Musk.

▲

Aunque estas tecnologías no dividen el cerebro en dos, sí implantan chips destinados a "modificar, mejorar o reemplazar funciones" cerebrales.

▲

"Estas tecnologías son parte de un grupo denominado dispositivos de interfaz cerebro-ordenador", explica Agarwal.

▲

Estos permiten la comunicación directa entre el cerebro y los dispositivos externos. El éxito de su implantación es el resultado de décadas de investigación.

▲

Fundada en 2012 por el neurocientífico Thomas Oxley y el ingeniero biomédico Nick Opie en Australia, Synchron implantó su primera interfaz cerebro-ordenador en un humano en Melbourne en agosto de 2019.

▲

En 2024, la empresa anunció que iba a empezar a incorporar inteligencia artificial en su interfaz cerebro-ordenador.

▲

Esta integración, explica Oxley, será de gran ayuda para los pacientes que hayan perdido la capacidad de hablar o de usar las manos, ya que les permitirá comunicarse a una velocidad conversacional.

▲

Pero la empresa tiene intención de ir un paso más allá e incluir las emociones en la ecuación. "Cuando le respondes a alguien, por lo general sientes algo antes de que te salgan las palabras", explica Oxley. Y añade: "Hemos creado una capa en la que el usuario selecciona una categoría emocional para su respuesta".

▲

Los neurocirujanos ya están explorando maneras de abordar regiones específicas del cerebro con corrientes eléctricas. Mediante la implantación de electrodos, logran estimular y modificar funciones cerebrales, una técnica que se está investigando como tratamiento para la drogadicción, los trastornos de salud mental e incluso la obesidad.

▲

Estos implantes estimulan áreas como el lóbulo temporal medial, responsable de asociar las emociones a la memoria y el aprendizaje.

▲

Dado que los resultados en estos casos han sido positivos y que modificar el procesamiento que el cerebro hace de las emociones puede dar lugar a cambios de conducta o personalidad, ¿podría el escenario que 'Severance' plantea funcionar? ¿Podríamos ser capaces de tener un cerebro para el trabajo y otro para la vida personal?

▲

Al parecer, desde la década de 1940 se han llevado a cabo cirugías de "separación cerebral" en las que los científicos realizaban intervenciones quirúrgicas para separar el hemisferio derecho del izquierdo y ver si la conciencia del paciente se podía "dividir" o "duplicar".

▲

Los investigadores descubrieron que los pacientes solían ser capaces de procesar la información de forma diferente en cada hemisferio, creando así "procesos de doble conciencia" o dos mentes en una misma cabeza.

▲

A raíz del éxito de la serie, muchos bromean con querer someterse al proceso de "separación". ¿Pero de verdad sería una buena idea separar por completo el trabajo de la vida personal?

▲

La psicóloga Jade Thomas cree que el procedimiento podría tener sus beneficios, como por ejemplo mejorar la vida social y la salud mental al eliminar el estrés tóxico del trabajo.

▲

"A muchos nos cuesta compaginar la vida personal con la laboral porque nos pasamos el tiempo mirando si hemos recibido algún correo o mensaje, lo que afecta a cómo de presentes estamos en nuestra vida personal", explica.

▲

Pero se muestra escéptica ante la posibilidad de que la separación sea una buena idea. "No se trata necesariamente de dividir nuestro tiempo personal o laboral por la mitad, sino de sentirnos satisfechos en ambos ámbitos", explica.

▲

La serie se muestra crítica con el procedimiento y sugiere que desconectar completamente del trabajo puede ser peligroso. También deja caer que los trabajadores "separados" están siendo coaccionados para trabajar en algo siniestro.

▲

Asimismo, un estudio de 2021 descubrió que los trabajadores que sentían que su trabajo "no tenía sentido" presentaban un mayor índice de ansiedad y depresión. Por lo tanto, es improbable que "separarnos" y no recordar nada de lo que nos pasa en el trabajo nos reporte felicidad.

Fuentes: (Dazed Digital) (Wired) (Forbes Australia) (NPR)

No te pierdas: Este hábito diario está dañando tu cerebro más de lo que imaginas

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

24/03/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Neurociencia

'Severance', la serie más exitosa de Apple TV+ hasta la fecha, ha cautivado a los espectadores con su inquietante trama. ¿Cómo sería el mundo si pudiésemos separar la vida laboral de la personal creando versiones completamente diferentes de nosotros mismos? Imagina salir de la oficina cada día sin recordar qué has hecho ahí dentro o, casi peor, llegar al trabajo y no saber nada de tu vida personal. Se trata de un concepto distópico tan turbio como extrañamente intrigante. ¿Pero y si esta idea de ciencia ficción estuviese más cerca de hacerse realidad de lo que pensamos? El asesor científico de la serie ha revelado que el procedimiento representado en 'Severance' no es del todo mentira, ya que está basado en ciencia real. Con la neurotecnología avanzando a pasos agigantados, puede que la posibilidad de separar realmente el trabajo de la vida privada se nos presente antes de lo esperado. ¿Pero de verdad sería buena idea? Haz clic para conocer la verdad tras el procedimiento, sus posibles beneficios y las preguntas que plantea de cara al futuro.

 

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL