• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La primera aparición de gatos domésticos en el Antiguo Egipto se remonta a 1950 a.C. A lo largo de los siglos siguientes, los gatos se convirtieron en un elemento constante en el arte egipcio. Algunos incluso fueron deificados y, por tanto, momificados. Los historiadores determinaron que fueron los antiguos egipcios quienes domesticaron al gato, pero en 2004 todo cambió.

En Chipre, unos investigadores descubrieron un gato de 9.500 años de antigüedad que había sido enterrado con su humano, miles de años antes de que existiera Egipto.

¿Quiere saber más sobre la fascinante historia del gato doméstico? Haz clic en la galería.

▲

Un estudio de 2013, realizado a partir de un hueso de gato de 5.000 años de antigüedad hallado en China, abrió el debate de si el felino había sido realmente domesticado allí. El estudio señalaba que su ubicación se debía probablemente a la acción de los comerciantes occidentales a lo largo de la Ruta de la Seda.

▲

En 2008, un arqueozoólogo del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales de Bruselas, Wim Van Neer, encontró los restos de seis gatos de 6.000 años de antigüedad en un antiguo cementerio al oeste del río Nilo.

▲

Aunque era unos miles de años más joven que su predecesor chipriota, Van Neer sentía curiosidad por la posibilidad de la domesticación del gato en el Egipto prehistórico.

▲

Se reunieron cientos de especímenes de gatos de África, Oriente Próximo y Europa, algunos de los cuales se remontan al año 7000 a.C., para realizar un complejo estudio sobre el tema. Dos docenas de investigadores analizaron los especímenes y extrajeron ADN mitocondrial.

▲

Un estudio anterior que también realizó un análisis en profundidad del ADN de los gatos modernos llegó a la conclusión de que todos los gatos domésticos contemporáneos están emparentados con el gato montés de Oriente Próximo.

▲

Todos los primeros felinos parecen tener el mismo tipo mitocondrial A, arraigado en un sello genético que se identificó por primera vez en Turquía, con aproximadamente 9.000 años de antigüedad.

▲

Los arqueólogos creen que hace unos 10.000 años, los gatos salvajes de la región cazaban roedores en los pueblos agrícolas, por lo que empezaron a domesticarse solos.

▲

Investigaciones recientes demuestran que, menos de 4.000 años después, los gatos de tipo A empezaron a aparecer por todo el sureste de Europa, probablemente acompañando a los agricultores migratorios.

▲

Pero aquí es donde las cosas se ponen interesantes porque las momias de gato del antiguo Egipto albergan en realidad un subtipo de ADN diferente: el tipo C.

▲

El tipo C parece haber aparecido alrededor del año 800 a.C., o quizá antes, pero su ADN no pudo extraerse de momias halladas en cementerios anteriores.

▲

Este subtipo parece haber sido bastante popular, superando en número al tipo A en varias regiones a lo largo del primer milenio.

▲

En este caso, es bastante probable que los antiguos egipcios fueran los responsables de este aumento, ya que, según el catedrático de genética de la conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza en el Instituto de Vida Salvaje de la India, Carlos Driscoll, los "egipcios fueron los primeros en tener los recursos para hacerlo todo más grande y mejor".

▲

Parece que los egipcios también podían hacer las cosas "más grandes y mejores" cuando se trataba de criar gatos. En este sentido, es probable que eligieran gatos más sociables y capaces de ser domesticados con mayor facilidad.

▲

Los investigadores sostienen que esto también se refleja en el arte egipcio. Las primeras representaciones del gato ilustraban a los felinos como animales de trabajo, concretamente cazadores de ratas.

▲

Hacia 1500 a.C., los gatos empezaron a representarse en entornos más domésticos, incluso dentro de las casas y con collares.

▲

Aunque todavía no se sabe del todo dónde se originaron los gatos de tipo C: si los gatos de tipo A se aparearon con gatos egipcios o si los egipcios domesticaron realmente gatos de tipo C a partir de gatos salvajes.

▲

Según la experta en animales del antiguo Egipto y momias de gatos de la Universidad Americana de El Cairo, Salima Ikram, la doble domesticación, es decir, la posibilidad de que hayan sido domesticados varias veces, parece ser la explicación más lógica.

▲

Curiosamente, un estudio chino de 2013 señaló que el ADN de los primeros gatos identificados en China no estaba relacionado con la variedad actual, que derivó de los gatos monteses africanos.

▲

En cambio, estaban emparentados con los gatos leopardo, del tamaño del gato doméstico actual, con lo que se documentó como pelaje arenoso y manchas negras.

▲

Estos gatos compartían un sello genético llamado clado IV-B, que al parecer es bastante raro en Eurasia occidental, pero que también coincide con los gatos encontrados en una ciudad medieval de Kazajistán a lo largo de la Ruta de la Seda.

▲

Es probable que cuando los gatos domesticados llegaron de Europa, los gatos salvajes se retiraran a la naturaleza. En la actualidad, los únicos gatos leopardo que viven con humanos son los bengalíes, que surgieron en los años 60.

▲

En cualquier caso, los gatos actuales son probablemente una mezcla de felinos turcos y egipcios, que representan la mezcla de gatos de tipo A y C en Europa y otras regiones.

▲

Pero su ADN no es lo único que se ha transformado. Los investigadores también realizaron un análisis del color y el patrón del pelaje.

▲

El "aspecto arenoso rayado de sus antepasados felinos salvajes" permaneció casi inalterado durante miles de años, hasta el siglo XIV, en que empezó a surgir un "atigrado manchado".

▲

Se trata de una observación interesante, ya que los perros y los caballos, que también experimentaron una doble domesticación, empezaron a cambiar los patrones de su pelaje en una fase más temprana de su domesticación.

▲

Para los científicos, esto indica que la gente estaba más interesada en el comportamiento de los gatos que en su apariencia.

▲

Es decir, la domesticación de los gatos se centró realmente en domar su comportamiento para adaptarlo a interacciones sociales agradables con las personas.

▲

Nuestros amigos felinos han pasado de ser gatos salvajes a ser gatos domésticos y sociales.

▲

Su evolución aún se está evaluando para comprobar su exactitud, pero está claro que han recorrido la mayor parte del mundo hasta domesticarse casi como un subtipo. ¿La fascinante historia de la domesticación de los gatos te hace mirar a tu mascota de forma un poco diferente?

Fuentes: (Science Adviser)

No te pierdas: Curiosidades sobre los gatos que quizás no conocías

La evolución del gato doméstico

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

24/03/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Mascotas

La primera aparición de gatos domésticos en el Antiguo Egipto se remonta a 1950 a.C. A lo largo de los siglos siguientes, los gatos se convirtieron en un elemento constante en el arte egipcio. Algunos incluso fueron deificados y, por tanto, momificados. Los historiadores determinaron que fueron los antiguos egipcios quienes domesticaron al gato, pero en 2004 todo cambió.

En Chipre, unos investigadores descubrieron un gato de 9.500 años de antigüedad que había sido enterrado con su humano, miles de años antes de que existiera Egipto.

¿Quiere saber más sobre la fascinante historia del gato doméstico? Haz clic en la galería.

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL