• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La culpa materna hace referencia a un sentimiento que casi todas las madres primerizas experimentan al tener hijos y querer satisfacer sus necesidades. Esta sensación sobrecogedora de duda y fracaso puede tener consecuencias preocupantes tanto para los padres como los niños y hacer que la maternidad sea aún más difícil. ¿Qué es exactamente la culpa materna y cómo se puede superar? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!

▲

En pocas palabras, la culpa materna es el sentimiento o preocupación por no ser buena madre. Quienes lo sufren ven su estilo de crianza como un fracaso.

▲

Las madres, sobre todo las primerizas, se culpan por su supuesta ineficiencia.

▲

Se cuestionan su capacidad para cuidar de sus hijos y temen no hacer las cosas bien o tomar decisiones que afecten al futuro de los niños.

▲

Este sentimiento injustificado de culpa puede deberse, entre otras cosas, a las inseguridades personales o a la presión externa de los familiares, los amigos o incluso las redes sociales.

▲

Una de las decisiones que más culpa provocan en las madres es trabajar a tiempo completo. Cuando dedicas tu energía a trabajar en vez de a cuidar de tus hijos es probable que te sientas mal.

▲

Por otro lado, las amas de casa pueden sentirse culpables por querer pasar tiempo alejadas de los hijos. Como puedes ver, la culpa materna gira en torno a las expectativas y las contradicciones.

▲

Este sentimiento de culpa parece afectar más a las madres que a los padres. ¿Por qué? Solemos hablar de "culpa materna" porque en la cultura occidental se da por sentado que son las madres quienes tienen que cargar con todo el peso de compaginar la vida privada con la laboral. Es un rol de género que se considera habitual y, por lo tanto, rara vez se cuestiona.

▲

Pero los padres no son inmunes a la culpa. A medida que estos se involucran más en el cuidado de los hijos, este sentimiento se va volviendo más recurrente.

▲

Hoy en día, la sociedad moderna espera que las mujeres sean madres y esposas perfectas capaces de tener un trabajo decente y bien pagado. Por lo tanto, es normal que se vean sobrepasadas por estas expectativas tan injustas.

▲

Enfadarse con los hijos es un signo muy habitual de culpa materna. Por desgracia, la agresión, ya sea física, verbal o emocional, está muy extendida. Una madre que experimente este tipo de culpa debe buscar ayuda profesional de inmediato.

▲

Aunque la maternidad es una experiencia a la que muchas mujeres aspiran, lo cierto es que criar a los hijos puede ser aburrido y repetitivo. Echar en falta conversar con adultos en un entorno maduro es un deseo habitual, pero no siempre resulta viable.

▲

Cuidar y educar a los hijos no es nada fácil. La transición hacia la maternidad se asocia a un mayor riesgo de malestar psiquiátrico. De hecho, puede afectar al bienestar general de la mujer, volviéndola más vulnerable a la ansiedad o la depresión.

▲

Criar a un recién nacido puede afectar a la calidad del sueño de ambos progenitores, pero si además se combina con el sentimiento de culpa, la falta de descanso puede convertirse en una fatiga crónica.

▲

Cuanto más culpable te sientas, mayor será el malestar y la frustración. La satisfacción a nivel personal y laboral se vuelve casi inexistente, hasta el punto de que las madres pueden acabar adoptando una actitud permisiva hacia los hijos para compensarlo (algo que suele tener resultados negativos en los niños).

▲

Sobra decir que creer constantemente que eres mala madre puede afectar a tu autoestima.

▲

Pasar tiempo con los hijos es importante, pero cuando tienes más de uno puede ser complicado no compararlos, lo que también genera culpa. Para evitar las acusaciones de favoritismo, asegúrate de que todos pasen tiempo de calidad contigo.

▲

Cuidado con las comparaciones, sobre todo en redes sociales. Cada madre es diferente y, de todas formas, ¿cómo sabes que ellas no están pasando por lo mismo?

▲

Un sentimiento excesivo de culpa puede deberse a lo que se conoce como depresión posparto, algo que suelen experimentar las madres primerizas. Los síntomas incluyen cambios de humor, episodios de llanto, estrés, ansiedad y dificultad para dormir.

▲

Es muy fácil adoptar estrategias de gestión negativas para evitar los sentimientos problemáticos. Consumir demasiada comida o alcohol y pasar innumerables horas al teléfono o a la computadora son algunos de los intentos más habituales de acallar el sentimiento de culpa.

▲

En casos extremos, la culpa materna puede empujar a las madres a contemplar el suicidio. En estos casos, es crucial buscar ayuda profesional.

▲

Existen varias formas de lidiar con la culpa materna y el autocuidado es la primera de ellas. Si quieres saber cómo librarte de este sentimiento y reencauzar tu vida, ¡sigue leyendo!

▲

¿Por qué te sientes culpable? Da un paso atrás e intenta identificar la fuente de todos estos sentimientos negativos. Escribir un diario es una buena forma de apuntar los momentos en los que te sientes así. Después de hacerlo, ahonda en los desencadenantes.

▲

Intenta afinar tu intuición materna escuchando a tus hijos. Los niños pueden aportarte mucha información acerca de si las decisiones que tomas funcionan o no.

▲

Usa sus palabras de sabiduría para identificar las cosas en las que debes mejorar y en las que no. Esto te ayudará a equilibrar tu vida personal y laboral.

▲

Date un respiro de vez en cuando. Aprender a relajarse es todo un arte. De hecho, dedicar tiempo a recargar las pilas es absolutamente esencial para lidiar con la culpa y poder identificar algunas de las causas de este sentimiento.

▲

Deja a un lado la culpa practicando la autocompasión. Esto te permitirá perdonarte por los errores que hayas cometido como madre, amar de forma más profunda y atraer oportunidades que te permitan crecer a nivel personal y laboral.

▲

La crianza de los hijos debería ser una experiencia compartida. Comunícate con tu pareja o cónyuge y cuéntale cómo te sientes.

▲

También es importante saber con quién puedes contar. Lo último que necesitas es sentirte juzgada por gente negativa que solo sabe criticar tu estilo de crianza.

▲

Júntate con quienes te apoyen y valoren tus decisiones. Se trata de identificar y hablar con gente similar a ti (p. ej. a través de un grupo de apoyo online).

▲

De vez en cuando es importante salir, ya sea con compañeros de trabajo o con amigos.

▲

Si aun así te sigue costando librarte de la culpa, plantéate ir al psicólogo. Cambiar tu forma de pensar y centrarte en lo positivo es el primer paso para reencauzar tu vida personal y laboral y dejar este sentimiento atrás.

Fuentes: (Healthline) (Psych Central) (Office on Women's Health) (The Bump) 

No te pierdas: Así era ser madre en la época medieval 

¿Qué es la culpa materna?

26/12/23 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Psicología

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

Cómo aplicar una moda de las redes sociales a nuestra vida amorosa

¿Sabes qué es el hilo invisible y cómo afecta a tus relaciones?

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL