





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
El traidor de Austria
- Alfred Reld trabajó como espía para el ejército ruso durante la Primera Guerra Mundial, provocando la muerte de medio millón de paisanos suyos en el proceso. También le vendió a los rusos el plan de Austria de invadir Serbia. Redl se suicidó después de que la policía austriaca descubriese que había estado trabajando para ambos bandos.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
La masacre de Glencoe
- En 1692, 38 miembros y socios del clan MacDonald de Glencoe fueron asesinados por las fuerzas del gobierno escocés. El grupo de unos 128 soldados había estado conviviendo con los MacDonald durante 12 días y, al decimotercero, se volvieron contra ellos. Este suceso pasó a la historia como la masacre de Glencoe y sirvió de inspiración a George R. R. Martin para crear su famosa Boda Roja en "Game of Thrones".
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Bruto brutal
- El gobierno de Julio César llegó a su fin de la mano de su sobrino Bruto, quien conspiró con varios senadores para asesinar al dictador a pesar de la oposición de su mujer.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
La venganza de Francisco Pizarro
- El conquistador español Pizarro tomó al emperador inca Atahualpa como rehén tras derrotar a todo un ejército. Como recompensa, este exigió oro y plata, pero lo único que Pizarro hizo fue estrangularle. Pizarro, sin embargo, acabó siendo víctima de las luchas de poder políticas y fue asesinado en 1541.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Tránsfuga
- El político chino Wang Jingwei empezó siendo un miembro del partido de izquierda anticomunista Kuomintang, pero acabó por pasarse al bando de la extrema derecha tras sus infructuosos esfuerzos políticos. Colaboró con los japoneses cuando estos invadieron China en 1937, convirtiéndose en el jefe de Estado de su gobierno títere. Jingwei ocupó el cargo hasta su muerte, en 1944.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Uno de los traidores más famosos de la historia
- Por 30 monedas de plata, Judas Iscariote traicionó a Jesús dándole un beso en la mejilla y revelando de esa forma quién era a las autoridades. Esto hizo que Jesús muriese crucificado y que Judas fuese recordado como uno de los mayores traidores de la historia.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
La mujer que traicionó a los suyos por los conquistadores españoles
- La Malinche fue una mujer nahua que contribuyó a la conquista española del Imperio azteca. Antigua esclava e intérprete de Hernán Cortés, el conquistador de Nueva España (lo que hoy en día es México), la Malinche no tardó en labrarse una reputación como traidora de su pueblo.
© Public Domain
7 / 30 Fotos
Contacto estrecho con el enemigo
- Antes de traicionar a su país, Vidkun Quisling sirvió como ministro de Defensa de Noruega. Fundó el partido fascista Nasjonal Samling que los nazis luego utilizaron como gobierno títere cuando invadieron el país en 1940. Fue ejecutado por alta traición tras la rendición de Alemania en 1945.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
El traidor de la verdadera fe
- Comandante del ejército de Bengala, la traición de Mir Jafar contra su país se vio motivada por su ciego deseo de reclamar el trono. Guiado por su ambición, se unió a las fuerzas británicas durante la batalla de Plassey. Estas se alzaron victoriosas y Mir Jafar se convirtió en el rey de Bengala desde 1763 hasta su muerte en 1765.
© Public Domain
9 / 30 Fotos
Rosa de Tokio
- Rosa de Tokio fue el sobrenombre que los soldados estadounidenses le dieron a Iva Ikuko Toguri d'Aquino durante la Segunda Guerra Mundial. Se trataba de una ciudadana estadounidense hija de inmigrantes japoneses que trabajó como locutora de radio transmitiendo propaganda japonesa en inglés. Tras la guerra, d'Aquino fue juzgada por traición en Estados Unidos y sentenciada a 10 años de prisión. El presidente Gerald Ford acabó por concederle el indulto en 1977.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Traición católica
- Guy Fawkes formó parte de un grupo de católicos ingleses que orquestaron la conspiración de la pólvora en 1605, uno de los mayores actos de traición de la historia de Inglaterra. La intención era matar al rey Jacobo I haciendo estallar 36 barriles de pólvora. Las autoridades, sin embargo, frustraron el atentado y condenaron a Fawkes a morir en la horca.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
El espía de las cuatro naciones
- Sidney Reilly fue un agente secreto de origen ruso contratado por Scotland Yard, el servicio secreto británico, y el servicio secreto de inteligencia. Trabajó como espía para al menos cuatro países, entre los que se incluían Reino Unido, Alemania, Japón y Rusia. Fue ejecutado en Moscú en 1925.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
El gran traidor griego
- Efialtes pasó a la historia por haber entregado su país a los persas en el 480 a.C. Durante la batalla de las Termópilas, dirigió el ejército persa y le tendió una emboscada a los espartanos. Efialtes esperaba que Jerjes, el líder de los persas, le recompensase por su labor, pero este decidió asesinarlo.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Cambio de bando
- Benedict Arnold fue un general estadounidense conocido por entregar West Point a los británicos durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Cuando se descubrió su plan en 1780, huyó y se convirtió en general del ejército británico.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
La caída en desgracia de un héroe francés
- Marshal Philippe Pétain fue en su día un héroe nacional por haber impedido el avance de los alemanes en 1961 durante la batalla de Verdún en la Primera Guerra Mundial. Durante la segunda, sin embargo, sirvió como jefe del régimen de Vichy, el gobierno títere de la Alemania nazi. Tras la guerra, fue encarcelado en una fortaleza en una pequeña isla del Atlántico, donde permaneció hasta su muerte en 1951.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Una traición muy cara
- Aldrich Ames trabajó como analista y oficial de la CIA antes de ser condenado por espionaje en 1994. Venderle información a la Unión Soviética le otorgó una vida de lujo que al final se cobró su libertad.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
El satélite espía
- Christopher John Boyce y su amigo de la infancia, Andrew Daulton Lee, vendieron información sobre satélites espías y otros documentos oficiales a la Unión Soviética. Fue arrestado en 1977, pero logró fugarse en 1980, tras lo que empezó a asaltar bancos. Fue capturado nuevamente y puesto en libertad bajo fianza en 2002.
© Public Domain
17 / 30 Fotos
El perro guardián de Napoleón
- Empresario, traficante, agente doble y espía: Karl Schulmeister empezó espiando para el Imperio austriaco y más tarde prestó sus servicios a Francia. Espió en Inglaterra e Irlanda para Napoleón y, cuando el gobierno de este llegó a su fin, empezó a trabajar como tabaquero.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Un agente doble
- James Armistead fue un esclavo afroamericano que se convirtió en agente doble para el gobierno de EE. UU. en 1781. Se hizo pasar por un espía británico para recabar información sobre los planes, armas y tropas de Gran Bretaña. Su espionaje hizo que los estadounidenses se alzasen victoriosos en la batalla de Yorktown.
© Public Domain
19 / 30 Fotos
Una traición explosiva
- Theodore Hall participó en el desarrollo de las dos primeras bombas atómicas para los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, también trabajó como espía para la Unión Soviética, a la que le enviaba descripciones detalladas de su labor en el Proyecto Manhattan. Tiempo después, acabó confesando lo sucedido al FBI.
© Public Domain
20 / 30 Fotos
El mundo gira en torno al dinero
- Mientras Robert Hanssen trabajaba como agente del FBI, se acercó voluntariamente a la agencia de inteligencia militar soviética y le ofreció sus servicios a cambio de dinero. Durante más de 22 años, vendió casi toda la información y los activos de la CIA, lo que le hizo ganar más de 1,4 millones de dólares en metálico y diamantes. Fue arrestado en 2001 y condenado a 15 cadenas perpetuas sin libertad condicional.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Una amistad complicada
- Jean Bernadotte fue un general francés que contaba con el aprecio de Napoleón, quien le concedió todo tipo de honores. En 1810, Bernadotte fue elegido heredero del rey Carlos XIII de Suecia, quien no había tenido hijos. Esto hizo que se convirtiese en Carlos XIV Juan. En 1813, a la cabeza del ejército sueco, ayudó a derrotar a su amigo Napoleón en la batalla de Leipzig, un revés que marcaría el destino del emperador.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Un hombre, tres países
- Harold Cole trabajó como subcomandante británico durante el final de la Segunda Guerra Mundial y ayudó a formar la Resistencia francesa. Más tarde, sin embargo, decidió colaborar con la policía secreta de la Alemania nazi. Al haber perjudicado tan gravemente a los Aliados, fue abatido a tiros por un policía francés en 1946.
© Public Domain
23 / 30 Fotos
El profesor neerlandés convertido en espía
- Christiaan Snouck Hurgronje, uno de los primeros estudiosos occidentales de la cultura islámica, usó su conocimiento para aplastar la resistencia musulmana en las Indias Orientales Neerlandesas. Con su ayuda, los holandeses consiguieron sofocar la sublevación e imponer su gobierno colonial en Achem, lo que resultó en casi 100.000 muertes.
© Public Domain
24 / 30 Fotos
La traición de Moctezuma
- El conquistador español Hernán Cortés recurrió a la traición para hacerse con el control de México. Su víctima fue el emperador Moctezuma II, gobernador de Tenochtitlan y el Imperio azteca, quien inicialmente fue hospitalario con Cortés. Sin embargo, el conquistador decidió tomar a Moctezuma como rehén, lo que llevó a la destrucción del imperio y a la instauración del gobierno español.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Un espía de renombre
- Fritz Joubert Duquesne fue uno de los miembros más prominentes de los espías Duquesne en los EE. UU. Este agente sudafricano trabajó para Alemania durante las dos guerras mundiales y llevó a cabo misiones de sabotaje en su Sudáfrica natal, Gran Bretaña, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos.
© Public Domain
26 / 30 Fotos
Patriota y traidor
- Simón Bolívar fue un líder político y militar que luchó por la independencia de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia del Imperio español. Sin embargo, se lo considera un traidor hacia su compañero revolucionario Francisco de Miranda, a quien envió de vuelta a España bajo sospecha de traición. Miranda murió en prisión pocos años después.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Un pacto con intenciones ocultas
- El Pacto Ribbentrop-Mólotov de 1939 otorgaba a la Alemania nazi y la Unión Soviética la capacidad de dividirse Europa del Este entre ambas naciones. Sin embargo, el pacto perdió su validez cuando Alemania llevó a cabo la Operación Barbaroja e invadió la Unión Soviética. Básicamente, Hitler traicionó a Stalin.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
El espía de la Marina estadounidense
- John Walker fue un suboficial de la Marina estadounidense condenado por haber espiado para la Unión Soviética desde 1967 hasta 1985. El FBI fue capaz de arrestarlo gracias a la exmujer de Walker, quien lo denunció por haberse negado a pagarle la pensión alimenticia. Murió en la cárcel en 2014. Fuentes: (History Collection) (Vox) (All That's Interesting) (ABC News) Ver también: Los trastornos que tenían los peores déspotas de la historia
© Public Domain
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
El traidor de Austria
- Alfred Reld trabajó como espía para el ejército ruso durante la Primera Guerra Mundial, provocando la muerte de medio millón de paisanos suyos en el proceso. También le vendió a los rusos el plan de Austria de invadir Serbia. Redl se suicidó después de que la policía austriaca descubriese que había estado trabajando para ambos bandos.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
La masacre de Glencoe
- En 1692, 38 miembros y socios del clan MacDonald de Glencoe fueron asesinados por las fuerzas del gobierno escocés. El grupo de unos 128 soldados había estado conviviendo con los MacDonald durante 12 días y, al decimotercero, se volvieron contra ellos. Este suceso pasó a la historia como la masacre de Glencoe y sirvió de inspiración a George R. R. Martin para crear su famosa Boda Roja en "Game of Thrones".
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Bruto brutal
- El gobierno de Julio César llegó a su fin de la mano de su sobrino Bruto, quien conspiró con varios senadores para asesinar al dictador a pesar de la oposición de su mujer.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
La venganza de Francisco Pizarro
- El conquistador español Pizarro tomó al emperador inca Atahualpa como rehén tras derrotar a todo un ejército. Como recompensa, este exigió oro y plata, pero lo único que Pizarro hizo fue estrangularle. Pizarro, sin embargo, acabó siendo víctima de las luchas de poder políticas y fue asesinado en 1541.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Tránsfuga
- El político chino Wang Jingwei empezó siendo un miembro del partido de izquierda anticomunista Kuomintang, pero acabó por pasarse al bando de la extrema derecha tras sus infructuosos esfuerzos políticos. Colaboró con los japoneses cuando estos invadieron China en 1937, convirtiéndose en el jefe de Estado de su gobierno títere. Jingwei ocupó el cargo hasta su muerte, en 1944.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Uno de los traidores más famosos de la historia
- Por 30 monedas de plata, Judas Iscariote traicionó a Jesús dándole un beso en la mejilla y revelando de esa forma quién era a las autoridades. Esto hizo que Jesús muriese crucificado y que Judas fuese recordado como uno de los mayores traidores de la historia.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
La mujer que traicionó a los suyos por los conquistadores españoles
- La Malinche fue una mujer nahua que contribuyó a la conquista española del Imperio azteca. Antigua esclava e intérprete de Hernán Cortés, el conquistador de Nueva España (lo que hoy en día es México), la Malinche no tardó en labrarse una reputación como traidora de su pueblo.
© Public Domain
7 / 30 Fotos
Contacto estrecho con el enemigo
- Antes de traicionar a su país, Vidkun Quisling sirvió como ministro de Defensa de Noruega. Fundó el partido fascista Nasjonal Samling que los nazis luego utilizaron como gobierno títere cuando invadieron el país en 1940. Fue ejecutado por alta traición tras la rendición de Alemania en 1945.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
El traidor de la verdadera fe
- Comandante del ejército de Bengala, la traición de Mir Jafar contra su país se vio motivada por su ciego deseo de reclamar el trono. Guiado por su ambición, se unió a las fuerzas británicas durante la batalla de Plassey. Estas se alzaron victoriosas y Mir Jafar se convirtió en el rey de Bengala desde 1763 hasta su muerte en 1765.
© Public Domain
9 / 30 Fotos
Rosa de Tokio
- Rosa de Tokio fue el sobrenombre que los soldados estadounidenses le dieron a Iva Ikuko Toguri d'Aquino durante la Segunda Guerra Mundial. Se trataba de una ciudadana estadounidense hija de inmigrantes japoneses que trabajó como locutora de radio transmitiendo propaganda japonesa en inglés. Tras la guerra, d'Aquino fue juzgada por traición en Estados Unidos y sentenciada a 10 años de prisión. El presidente Gerald Ford acabó por concederle el indulto en 1977.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Traición católica
- Guy Fawkes formó parte de un grupo de católicos ingleses que orquestaron la conspiración de la pólvora en 1605, uno de los mayores actos de traición de la historia de Inglaterra. La intención era matar al rey Jacobo I haciendo estallar 36 barriles de pólvora. Las autoridades, sin embargo, frustraron el atentado y condenaron a Fawkes a morir en la horca.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
El espía de las cuatro naciones
- Sidney Reilly fue un agente secreto de origen ruso contratado por Scotland Yard, el servicio secreto británico, y el servicio secreto de inteligencia. Trabajó como espía para al menos cuatro países, entre los que se incluían Reino Unido, Alemania, Japón y Rusia. Fue ejecutado en Moscú en 1925.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
El gran traidor griego
- Efialtes pasó a la historia por haber entregado su país a los persas en el 480 a.C. Durante la batalla de las Termópilas, dirigió el ejército persa y le tendió una emboscada a los espartanos. Efialtes esperaba que Jerjes, el líder de los persas, le recompensase por su labor, pero este decidió asesinarlo.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Cambio de bando
- Benedict Arnold fue un general estadounidense conocido por entregar West Point a los británicos durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Cuando se descubrió su plan en 1780, huyó y se convirtió en general del ejército británico.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
La caída en desgracia de un héroe francés
- Marshal Philippe Pétain fue en su día un héroe nacional por haber impedido el avance de los alemanes en 1961 durante la batalla de Verdún en la Primera Guerra Mundial. Durante la segunda, sin embargo, sirvió como jefe del régimen de Vichy, el gobierno títere de la Alemania nazi. Tras la guerra, fue encarcelado en una fortaleza en una pequeña isla del Atlántico, donde permaneció hasta su muerte en 1951.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Una traición muy cara
- Aldrich Ames trabajó como analista y oficial de la CIA antes de ser condenado por espionaje en 1994. Venderle información a la Unión Soviética le otorgó una vida de lujo que al final se cobró su libertad.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
El satélite espía
- Christopher John Boyce y su amigo de la infancia, Andrew Daulton Lee, vendieron información sobre satélites espías y otros documentos oficiales a la Unión Soviética. Fue arrestado en 1977, pero logró fugarse en 1980, tras lo que empezó a asaltar bancos. Fue capturado nuevamente y puesto en libertad bajo fianza en 2002.
© Public Domain
17 / 30 Fotos
El perro guardián de Napoleón
- Empresario, traficante, agente doble y espía: Karl Schulmeister empezó espiando para el Imperio austriaco y más tarde prestó sus servicios a Francia. Espió en Inglaterra e Irlanda para Napoleón y, cuando el gobierno de este llegó a su fin, empezó a trabajar como tabaquero.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Un agente doble
- James Armistead fue un esclavo afroamericano que se convirtió en agente doble para el gobierno de EE. UU. en 1781. Se hizo pasar por un espía británico para recabar información sobre los planes, armas y tropas de Gran Bretaña. Su espionaje hizo que los estadounidenses se alzasen victoriosos en la batalla de Yorktown.
© Public Domain
19 / 30 Fotos
Una traición explosiva
- Theodore Hall participó en el desarrollo de las dos primeras bombas atómicas para los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, también trabajó como espía para la Unión Soviética, a la que le enviaba descripciones detalladas de su labor en el Proyecto Manhattan. Tiempo después, acabó confesando lo sucedido al FBI.
© Public Domain
20 / 30 Fotos
El mundo gira en torno al dinero
- Mientras Robert Hanssen trabajaba como agente del FBI, se acercó voluntariamente a la agencia de inteligencia militar soviética y le ofreció sus servicios a cambio de dinero. Durante más de 22 años, vendió casi toda la información y los activos de la CIA, lo que le hizo ganar más de 1,4 millones de dólares en metálico y diamantes. Fue arrestado en 2001 y condenado a 15 cadenas perpetuas sin libertad condicional.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Una amistad complicada
- Jean Bernadotte fue un general francés que contaba con el aprecio de Napoleón, quien le concedió todo tipo de honores. En 1810, Bernadotte fue elegido heredero del rey Carlos XIII de Suecia, quien no había tenido hijos. Esto hizo que se convirtiese en Carlos XIV Juan. En 1813, a la cabeza del ejército sueco, ayudó a derrotar a su amigo Napoleón en la batalla de Leipzig, un revés que marcaría el destino del emperador.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Un hombre, tres países
- Harold Cole trabajó como subcomandante británico durante el final de la Segunda Guerra Mundial y ayudó a formar la Resistencia francesa. Más tarde, sin embargo, decidió colaborar con la policía secreta de la Alemania nazi. Al haber perjudicado tan gravemente a los Aliados, fue abatido a tiros por un policía francés en 1946.
© Public Domain
23 / 30 Fotos
El profesor neerlandés convertido en espía
- Christiaan Snouck Hurgronje, uno de los primeros estudiosos occidentales de la cultura islámica, usó su conocimiento para aplastar la resistencia musulmana en las Indias Orientales Neerlandesas. Con su ayuda, los holandeses consiguieron sofocar la sublevación e imponer su gobierno colonial en Achem, lo que resultó en casi 100.000 muertes.
© Public Domain
24 / 30 Fotos
La traición de Moctezuma
- El conquistador español Hernán Cortés recurrió a la traición para hacerse con el control de México. Su víctima fue el emperador Moctezuma II, gobernador de Tenochtitlan y el Imperio azteca, quien inicialmente fue hospitalario con Cortés. Sin embargo, el conquistador decidió tomar a Moctezuma como rehén, lo que llevó a la destrucción del imperio y a la instauración del gobierno español.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Un espía de renombre
- Fritz Joubert Duquesne fue uno de los miembros más prominentes de los espías Duquesne en los EE. UU. Este agente sudafricano trabajó para Alemania durante las dos guerras mundiales y llevó a cabo misiones de sabotaje en su Sudáfrica natal, Gran Bretaña, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos.
© Public Domain
26 / 30 Fotos
Patriota y traidor
- Simón Bolívar fue un líder político y militar que luchó por la independencia de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia del Imperio español. Sin embargo, se lo considera un traidor hacia su compañero revolucionario Francisco de Miranda, a quien envió de vuelta a España bajo sospecha de traición. Miranda murió en prisión pocos años después.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Un pacto con intenciones ocultas
- El Pacto Ribbentrop-Mólotov de 1939 otorgaba a la Alemania nazi y la Unión Soviética la capacidad de dividirse Europa del Este entre ambas naciones. Sin embargo, el pacto perdió su validez cuando Alemania llevó a cabo la Operación Barbaroja e invadió la Unión Soviética. Básicamente, Hitler traicionó a Stalin.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
El espía de la Marina estadounidense
- John Walker fue un suboficial de la Marina estadounidense condenado por haber espiado para la Unión Soviética desde 1967 hasta 1985. El FBI fue capaz de arrestarlo gracias a la exmujer de Walker, quien lo denunció por haberse negado a pagarle la pensión alimenticia. Murió en la cárcel en 2014. Fuentes: (History Collection) (Vox) (All That's Interesting) (ABC News) Ver también: Los trastornos que tenían los peores déspotas de la historia
© Public Domain
29 / 30 Fotos
Engaños que reescribieron la historia: traiciones inolvidables
Desde Bruto hasta Aldrich Ames
© Getty Images
El mundo no solo ha cambiado a base de guerras y batallas, sino también de traiciones. Desde los tiempos bíblicos hasta la Edad Media y la Segunda Guerra Mundial, la historia de la humanidad también se ha forjado a golpe de puñaladas traperas por la espalda, conmocionando a naciones enteras. No obstante, no todos disfrutaron de los frutos de la victoria por mucho tiempo. Si quieres saber cuáles fueron las traiciones que cambiaron el curso de la historia, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.