




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Déficit comercial
- El presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos globales. Muchos de ellos son aplicables a naciones en las que existe un déficit comercial. Esto significa que el coste de las importaciones de un país es superior al valor de sus exportaciones.
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Déficit comercial
- "Los déficits comerciales ya no son meramente un problema económico. Son una emergencia nacional", dijo Trump.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Recíprocos
- El presidente Trump está imponiendo aranceles recíprocos para que los productos que entren en EE. UU. paguen una cantidad de impuestos más proporcionada que los importados de esos países. "Recíprocos. Eso significa que ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", explicó el presidente.
© Getty Images
3 / 29 Fotos
Recíprocos
- Sin embargo, los aranceles presentados no son recíprocos por producto. En su lugar, se imponen tipos arancelarios combinados específicos para cada país. "No es una reciprocidad total, es una reciprocidad amable", dijo Trump.
© Getty Images
4 / 29 Fotos
El club del 10%
- Hay varios países en los que se aplica un arancel del 10%. Entre ellos están Omán, Uruguay, Bahamas, Baréin, Catar y Ucrania.
© Getty Images
5 / 29 Fotos
El club del 10%
- Islandia, Kenia, Haití, Bolivia, Panamá, Etiopía y Gana también pagan un arancel del 10%.
© Getty Images
6 / 29 Fotos
El club del 10%
- Hay más naciones que gravan al 10%: Brasil, Singapur, Chile, Turquía, Colombia, Perú, Costa Rica y el Reino Unido.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
El club del 10%
- Otros países en los que se impone un arancel del 10% son la República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda, Argentina, Ecuador, Guatemala y Honduras.
© Getty Images
8 / 29 Fotos
El club del 10%
- La lista del 10% continúa con Egipto, Arabia Saudí, El Salvador, Trinidad y Tobago y Marruecos.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
El club del 15%
- Venezuela y Noruega son las dos naciones a las que Trump impuso un arancel del 15%.
© Getty Images
10 / 29 Fotos
El club del 17%
- A dos naciones se les aplica un impuesto del 17%: Israel, Zambia y Filipinas.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Nicaragua
- Nicaragua es uno de los países con un arancel del 18% aplicado en Estados Unidos.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Unión Europea
- La UE es uno de los principales socios comerciales de EE.UU., pero también uno de los que EE.UU. importa más de lo que exporta. El déficit comercial en 2024 fue de 235.600 millones de dólares.
© Getty Images
13 / 29 Fotos
Unión Europea
- Trump ha aplicado un impuesto recíproco del 20% a los países de la UE. Algunos de estos países figuran entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, como Italia, Irlanda, Alemania y Francia.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
El otro 20%
- Además de los países de la UE, Jordania es el único país del mundo que tributa al 20%.
© Getty Images
15 / 29 Fotos
El club del 21-25%
- Trump aplicó aranceles de entre el 20 y el 25% a varios países, en concreto Namibia (21%), Costa de Marfil (21%), Brunéi (24%), Japón (24%), Malasia (24%) y Corea del Sur (25%).
© Getty Images
16 / 29 Fotos
El club del 26-29%
- Entre los países que tributan entre el 26% y el 29% figuran India (26%), Kazajstán (27%), Túnez (28%) y Pakistán (29%).
© Getty Images
17 / 29 Fotos
El club del 30%
- Tanto Argelia como Sudáfrica están sujetas a un arancel del 30% sobre las mercancías.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
El club del 31-33%
- El siguiente grupo de países tributa entre el 31% y el 35%. Son Suiza (31%), Indonesia (32%), Fiyi (32%), Taiwán (32%) y Macedonia del Norte (33%).
© Getty Images
19 / 29 Fotos
China
- China se ve muy afectada por los aranceles recíprocos de Estados Unidos. El país representa una enorme cantidad del volumen comercial estadounidense, sobre todo en importaciones. En 2024, el déficit comercial con China fue de 295.400 millones de dólares.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
China
- Donald Trump ha anunciado un arancel recíproco del 34% a China.
© Getty Images
21 / 29 Fotos
El club del 35-36%
- A Bosnia y Herzegovina se le aplica un arancel del 35%, mientras que a Tailandia se le grava con un 36%.
© Getty Images
22 / 29 Fotos
El club del 37-38%
- Bangladesh, Botsuana, Serbia y Liechtenstein le siguen con un arancel del 37%. Trump impuso un arancel del 38% a Guyana.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
El club del 40-44%
- Algunas naciones tendrán que pagar la friolera de un arancel del 40-44% para entrar en el mercado estadounidense. Entre ellos están Mauricio (40%), Sri Lanka (44%) y Myanmar (44%).
© Getty Images
24 / 29 Fotos
El club del 45-49%
- Hacer negocios en EE.UU. será bastante caro para estas naciones: Vietnam (46%), Madagascar (47%), Laos (48%) y Camboya (49%).
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Lesoto
- Esta nación africana es el único país del mundo que se grava con un arancel del 50%.
© Getty Images
26 / 29 Fotos
Impacto en los precios al consumo
- En este momento, no es posible determinar el impacto que los aranceles de Trump tendrán en los precios al consumo, pero es probable que los precios aumenten.
© Getty Images
27 / 29 Fotos
Impacto en los precios al consumo
- Esto se debe a que a las empresas estadounidenses les resultará más caro importar mercancías. Aún se desconoce en qué medida estos impuestos de importación harán subir los precios. Fuentes: (Reuters) (CBS News) No te pierdas: Patrimonio y gastos de la familia Trump: datos y cifras clave
© Getty Images
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Déficit comercial
- El presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos globales. Muchos de ellos son aplicables a naciones en las que existe un déficit comercial. Esto significa que el coste de las importaciones de un país es superior al valor de sus exportaciones.
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Déficit comercial
- "Los déficits comerciales ya no son meramente un problema económico. Son una emergencia nacional", dijo Trump.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Recíprocos
- El presidente Trump está imponiendo aranceles recíprocos para que los productos que entren en EE. UU. paguen una cantidad de impuestos más proporcionada que los importados de esos países. "Recíprocos. Eso significa que ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", explicó el presidente.
© Getty Images
3 / 29 Fotos
Recíprocos
- Sin embargo, los aranceles presentados no son recíprocos por producto. En su lugar, se imponen tipos arancelarios combinados específicos para cada país. "No es una reciprocidad total, es una reciprocidad amable", dijo Trump.
© Getty Images
4 / 29 Fotos
El club del 10%
- Hay varios países en los que se aplica un arancel del 10%. Entre ellos están Omán, Uruguay, Bahamas, Baréin, Catar y Ucrania.
© Getty Images
5 / 29 Fotos
El club del 10%
- Islandia, Kenia, Haití, Bolivia, Panamá, Etiopía y Gana también pagan un arancel del 10%.
© Getty Images
6 / 29 Fotos
El club del 10%
- Hay más naciones que gravan al 10%: Brasil, Singapur, Chile, Turquía, Colombia, Perú, Costa Rica y el Reino Unido.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
El club del 10%
- Otros países en los que se impone un arancel del 10% son la República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda, Argentina, Ecuador, Guatemala y Honduras.
© Getty Images
8 / 29 Fotos
El club del 10%
- La lista del 10% continúa con Egipto, Arabia Saudí, El Salvador, Trinidad y Tobago y Marruecos.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
El club del 15%
- Venezuela y Noruega son las dos naciones a las que Trump impuso un arancel del 15%.
© Getty Images
10 / 29 Fotos
El club del 17%
- A dos naciones se les aplica un impuesto del 17%: Israel, Zambia y Filipinas.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Nicaragua
- Nicaragua es uno de los países con un arancel del 18% aplicado en Estados Unidos.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Unión Europea
- La UE es uno de los principales socios comerciales de EE.UU., pero también uno de los que EE.UU. importa más de lo que exporta. El déficit comercial en 2024 fue de 235.600 millones de dólares.
© Getty Images
13 / 29 Fotos
Unión Europea
- Trump ha aplicado un impuesto recíproco del 20% a los países de la UE. Algunos de estos países figuran entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, como Italia, Irlanda, Alemania y Francia.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
El otro 20%
- Además de los países de la UE, Jordania es el único país del mundo que tributa al 20%.
© Getty Images
15 / 29 Fotos
El club del 21-25%
- Trump aplicó aranceles de entre el 20 y el 25% a varios países, en concreto Namibia (21%), Costa de Marfil (21%), Brunéi (24%), Japón (24%), Malasia (24%) y Corea del Sur (25%).
© Getty Images
16 / 29 Fotos
El club del 26-29%
- Entre los países que tributan entre el 26% y el 29% figuran India (26%), Kazajstán (27%), Túnez (28%) y Pakistán (29%).
© Getty Images
17 / 29 Fotos
El club del 30%
- Tanto Argelia como Sudáfrica están sujetas a un arancel del 30% sobre las mercancías.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
El club del 31-33%
- El siguiente grupo de países tributa entre el 31% y el 35%. Son Suiza (31%), Indonesia (32%), Fiyi (32%), Taiwán (32%) y Macedonia del Norte (33%).
© Getty Images
19 / 29 Fotos
China
- China se ve muy afectada por los aranceles recíprocos de Estados Unidos. El país representa una enorme cantidad del volumen comercial estadounidense, sobre todo en importaciones. En 2024, el déficit comercial con China fue de 295.400 millones de dólares.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
China
- Donald Trump ha anunciado un arancel recíproco del 34% a China.
© Getty Images
21 / 29 Fotos
El club del 35-36%
- A Bosnia y Herzegovina se le aplica un arancel del 35%, mientras que a Tailandia se le grava con un 36%.
© Getty Images
22 / 29 Fotos
El club del 37-38%
- Bangladesh, Botsuana, Serbia y Liechtenstein le siguen con un arancel del 37%. Trump impuso un arancel del 38% a Guyana.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
El club del 40-44%
- Algunas naciones tendrán que pagar la friolera de un arancel del 40-44% para entrar en el mercado estadounidense. Entre ellos están Mauricio (40%), Sri Lanka (44%) y Myanmar (44%).
© Getty Images
24 / 29 Fotos
El club del 45-49%
- Hacer negocios en EE.UU. será bastante caro para estas naciones: Vietnam (46%), Madagascar (47%), Laos (48%) y Camboya (49%).
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Lesoto
- Esta nación africana es el único país del mundo que se grava con un arancel del 50%.
© Getty Images
26 / 29 Fotos
Impacto en los precios al consumo
- En este momento, no es posible determinar el impacto que los aranceles de Trump tendrán en los precios al consumo, pero es probable que los precios aumenten.
© Getty Images
27 / 29 Fotos
Impacto en los precios al consumo
- Esto se debe a que a las empresas estadounidenses les resultará más caro importar mercancías. Aún se desconoce en qué medida estos impuestos de importación harán subir los precios. Fuentes: (Reuters) (CBS News) No te pierdas: Patrimonio y gastos de la familia Trump: datos y cifras clave
© Getty Images
28 / 29 Fotos
Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país
El anuncio del Día de la Liberación
© Getty Images
El presidente Donald Trump dio a conocer los nuevos aranceles recíprocos para los países que exportan bienes a EE. UU. El anuncio, realizado durante el llamado 'Día de la Liberación', tendrá un impacto no solo en la economía estadounidense, sino también en las economías de las naciones que hacen negocios con Estados Unidos.
En esta galería, explicamos qué son los aranceles recíprocos, por qué Trump los ha implementado y cuánto se grava a cada país. Haz clic para saber más.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.