




























Las mejores bebidas para reponer electrolitos este verano - La hidratación no es lo único que debería preocuparnos este verano, ya que con el calor el cuerpo también pierde sales y minerales esenciales a través del sudor y la orina, un proceso que ocurre aún más rápido cuando se hace ejercicio. ¿La solución? Beber líquidos que repongan estos componentes tan importantes para el organismo. Por suerte, ¡muchas de las opciones disponibles son tan deliciosas como hidratantes! Si quieres refrescar y remineralizar tu cuerpo, ¡haz clic para seguir leyendo!
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Cuando el agua no es suficiente
- ¿Alguna vez te has puesto a beber agua cuando hacía calor y aun así sentías que no terminaba de calmar tu sed? Puede que se debiese a que a tu cuerpo le faltaban electrolitos.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Pérdida de electrolitos
- En verano, al sudar, perdemos electrolitos más rápido. Vomitar, tener diarrea u orinar con frecuencia son acciones que también pueden reducir nuestros niveles de electrolitos. Teniendo esto en mente, te recomendamos consumir las siguientes bebidas para reponerlos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Agua de coco
- El líquido claro que se encuentra en el interior de los cocos es una gran fuente de electrolitos, especialmente de potasio.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Agua de coco
- Además de ser baja en azúcar y calorías, el agua de coco también es rica en sodio, calcio y magnesio. Eso sí, algunas marcas llevan azúcares añadidos, ¡así que no te confíes!
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Agua de coco
- Un vaso de agua de coco contiene tan solo 46 calorías, así que ya sabes: ¡bébete uno cuando el calor apriete! No obstante, ten en cuenta que no es la mejor bebida para después de hacer deporte, ya que no contribuye demasiado a la recuperación.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Zumo de sandía
- La sandía es uno de los alimentos más hidratantes que existen, ya que es casi toda agua.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Zumo de sandía
- ¿Pero sabías que exprimirle la pulpa te ofrece la posibilidad de disfrutar de una bebida increíblemente hidratante y reequilibradora? Esto se debe a que es rica en potasio y magnesio.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Zumo de sandía
- El zumo de sandía también es rico en un aminoácido llamado L-citrulina, el cual ayuda a transportar el oxígeno por el cuerpo. En él también podemos encontrar pequeñas cantidades calcio y fósforo.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Otros zumos de frutas
- Aunque la sandía sea la reina de los electrolitos, lo cierto es que hay otras frutas que tampoco deberías pasar por alto.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Otros zumos de frutas
- Los zumos de frutas son ricos en antioxidantes y vitaminas esenciales y también son una fuente de fructosa, por lo que te ayudan a sentirte rejuvenecido cuando necesitas hidratarte.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Otros zumos de frutas
- Aun así, ten cuidado con la cantidad de zumo que consumes, ya que el azúcar también puede traducirse en más calorías. Asimismo, los zumos de frutas suelen carecer de sodio, un mineral esencial que solemos perder con facilidad en verano, por lo que tampoco son la mejor opción para después de hacer deporte.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Leche
- Tal vez no sea la primera bebida que se te viene a la mente cuando piensas en el calor del verano, pero eso no significa que sea una mala opción.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Leche
- La leche es rica en calcio, sodio, potasio, proteína y carbohidratos, por lo que ayuda a reponer electrolitos.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Leche
- Por desgracia para quienes son veganos o intolerantes a la lactosa, las alternativas vegetales no ofrecen los mismos beneficios. Aun así, la bebida de soja es la que más proteína contiene, por lo que podría ser una buena opción para quienes no pueden consumir lácteos.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Batidos
- ¿Qué mejor manera de reponer electrolitos que combinar varios alimentos ricos en ellos en un solo batido?
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Batidos
- Los batidos no solo son deliciosos, sino que también puedes acompañarlos de frutos rojos, agua de coco, leche o proteína en polvo para aumentar aún más el contenido electrolítico.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Batidos
- Con los batidos, el cielo es el límite. Esto quiere decir que puedes añadirles fruta, lácteos y cremas de frutos secos para crear una bebida nutritiva que además te ayude a reponer fuerzas tras hacer deporte.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Pedialyte
- Pedialyte es una bebida creada específicamente para quienes han perdido líquidos debido a problemas físicos como el vómito o la diarrea.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Pedialyte
- Se comercializa como un producto para niños, pero los adultos también pueden beberlo. Tiene menos azúcar que una bebida isotónica y contiene sodio, potasio y cloruro.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Bebidas isotónicas
- Las bebidas isotónicas llevan vendiéndose desde la década de los 80. Algunas de las marcas más conocidas son Gatorade y Powerade.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Bebidas isotónicas
- Para los atletas de resistencia, estas bebidas son una gran opción para reponer líquidos y carbohidratos digeribles con rapidez. Sin embargo, algunas contienen un montón de azúcares y endulzantes artificiales.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Bebidas isotónicas
- Presta atención a la lista de ingredientes cuando vayas a comprar una bebida isotónica, sobre todo al azúcar y a otros aditivos innecesarios. ¡Intenta escoger la opción más saludable posible!
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Kombucha
- Puede que tampoco sea la primera bebida que se tiene viene a la mente, pero si hablamos de electrolitos, la kombucha ofrece una modesta cantidad.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Kombucha
- El nivel de sodio, potasio y magnesio presente en la kombucha no es tan alto como el de las bebidas isotónicas, por ejemplo, pero puede ayudarte a mantenerte hidratado en un día caluroso.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Kombucha
- Para que sea lo más sana posible, prepárala en casa y añádele ingredientes como el zumo de limón para potenciar aún más esta bebida probiótica.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Agua enriquecida con electrolitos
- Como el propio nombre indica, se trata de un agua infusionada con electrolitos, ya sea antes de su comercialización o echándole polvo o pastillas.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Agua enriquecida con electrolitos
- Esto es algo que los atletas suelen beber para reponer electrolitos tras un entrenamiento de alta intensidad, pero de lo contrario no se recomienda su consumo.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Agua enriquecida con electrolitos
- Las pastillas de electrolitos ofrecen un alto contenido en sodio para reponer las sales perdidas al sudar, pero a menos que hayas sudado mucho (p. ej. tras un entrenamiento intensivo), no necesitas consumirlas. Fuentes: (Healthline) (Verywell Health) No te pierdas: Puede que tengas déficit de zinc (y que no lo sepas)
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Las mejores bebidas para reponer electrolitos este verano - La hidratación no es lo único que debería preocuparnos este verano, ya que con el calor el cuerpo también pierde sales y minerales esenciales a través del sudor y la orina, un proceso que ocurre aún más rápido cuando se hace ejercicio. ¿La solución? Beber líquidos que repongan estos componentes tan importantes para el organismo. Por suerte, ¡muchas de las opciones disponibles son tan deliciosas como hidratantes! Si quieres refrescar y remineralizar tu cuerpo, ¡haz clic para seguir leyendo!
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Cuando el agua no es suficiente
- ¿Alguna vez te has puesto a beber agua cuando hacía calor y aun así sentías que no terminaba de calmar tu sed? Puede que se debiese a que a tu cuerpo le faltaban electrolitos.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Pérdida de electrolitos
- En verano, al sudar, perdemos electrolitos más rápido. Vomitar, tener diarrea u orinar con frecuencia son acciones que también pueden reducir nuestros niveles de electrolitos. Teniendo esto en mente, te recomendamos consumir las siguientes bebidas para reponerlos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Agua de coco
- El líquido claro que se encuentra en el interior de los cocos es una gran fuente de electrolitos, especialmente de potasio.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Agua de coco
- Además de ser baja en azúcar y calorías, el agua de coco también es rica en sodio, calcio y magnesio. Eso sí, algunas marcas llevan azúcares añadidos, ¡así que no te confíes!
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Agua de coco
- Un vaso de agua de coco contiene tan solo 46 calorías, así que ya sabes: ¡bébete uno cuando el calor apriete! No obstante, ten en cuenta que no es la mejor bebida para después de hacer deporte, ya que no contribuye demasiado a la recuperación.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Zumo de sandía
- La sandía es uno de los alimentos más hidratantes que existen, ya que es casi toda agua.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Zumo de sandía
- ¿Pero sabías que exprimirle la pulpa te ofrece la posibilidad de disfrutar de una bebida increíblemente hidratante y reequilibradora? Esto se debe a que es rica en potasio y magnesio.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Zumo de sandía
- El zumo de sandía también es rico en un aminoácido llamado L-citrulina, el cual ayuda a transportar el oxígeno por el cuerpo. En él también podemos encontrar pequeñas cantidades calcio y fósforo.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Otros zumos de frutas
- Aunque la sandía sea la reina de los electrolitos, lo cierto es que hay otras frutas que tampoco deberías pasar por alto.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Otros zumos de frutas
- Los zumos de frutas son ricos en antioxidantes y vitaminas esenciales y también son una fuente de fructosa, por lo que te ayudan a sentirte rejuvenecido cuando necesitas hidratarte.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Otros zumos de frutas
- Aun así, ten cuidado con la cantidad de zumo que consumes, ya que el azúcar también puede traducirse en más calorías. Asimismo, los zumos de frutas suelen carecer de sodio, un mineral esencial que solemos perder con facilidad en verano, por lo que tampoco son la mejor opción para después de hacer deporte.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Leche
- Tal vez no sea la primera bebida que se te viene a la mente cuando piensas en el calor del verano, pero eso no significa que sea una mala opción.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Leche
- La leche es rica en calcio, sodio, potasio, proteína y carbohidratos, por lo que ayuda a reponer electrolitos.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Leche
- Por desgracia para quienes son veganos o intolerantes a la lactosa, las alternativas vegetales no ofrecen los mismos beneficios. Aun así, la bebida de soja es la que más proteína contiene, por lo que podría ser una buena opción para quienes no pueden consumir lácteos.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Batidos
- ¿Qué mejor manera de reponer electrolitos que combinar varios alimentos ricos en ellos en un solo batido?
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Batidos
- Los batidos no solo son deliciosos, sino que también puedes acompañarlos de frutos rojos, agua de coco, leche o proteína en polvo para aumentar aún más el contenido electrolítico.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Batidos
- Con los batidos, el cielo es el límite. Esto quiere decir que puedes añadirles fruta, lácteos y cremas de frutos secos para crear una bebida nutritiva que además te ayude a reponer fuerzas tras hacer deporte.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Pedialyte
- Pedialyte es una bebida creada específicamente para quienes han perdido líquidos debido a problemas físicos como el vómito o la diarrea.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Pedialyte
- Se comercializa como un producto para niños, pero los adultos también pueden beberlo. Tiene menos azúcar que una bebida isotónica y contiene sodio, potasio y cloruro.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Bebidas isotónicas
- Las bebidas isotónicas llevan vendiéndose desde la década de los 80. Algunas de las marcas más conocidas son Gatorade y Powerade.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Bebidas isotónicas
- Para los atletas de resistencia, estas bebidas son una gran opción para reponer líquidos y carbohidratos digeribles con rapidez. Sin embargo, algunas contienen un montón de azúcares y endulzantes artificiales.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Bebidas isotónicas
- Presta atención a la lista de ingredientes cuando vayas a comprar una bebida isotónica, sobre todo al azúcar y a otros aditivos innecesarios. ¡Intenta escoger la opción más saludable posible!
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Kombucha
- Puede que tampoco sea la primera bebida que se tiene viene a la mente, pero si hablamos de electrolitos, la kombucha ofrece una modesta cantidad.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Kombucha
- El nivel de sodio, potasio y magnesio presente en la kombucha no es tan alto como el de las bebidas isotónicas, por ejemplo, pero puede ayudarte a mantenerte hidratado en un día caluroso.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Kombucha
- Para que sea lo más sana posible, prepárala en casa y añádele ingredientes como el zumo de limón para potenciar aún más esta bebida probiótica.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Agua enriquecida con electrolitos
- Como el propio nombre indica, se trata de un agua infusionada con electrolitos, ya sea antes de su comercialización o echándole polvo o pastillas.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Agua enriquecida con electrolitos
- Esto es algo que los atletas suelen beber para reponer electrolitos tras un entrenamiento de alta intensidad, pero de lo contrario no se recomienda su consumo.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Agua enriquecida con electrolitos
- Las pastillas de electrolitos ofrecen un alto contenido en sodio para reponer las sales perdidas al sudar, pero a menos que hayas sudado mucho (p. ej. tras un entrenamiento intensivo), no necesitas consumirlas. Fuentes: (Healthline) (Verywell Health) No te pierdas: Puede que tengas déficit de zinc (y que no lo sepas)
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Las mejores bebidas para reponer electrolitos este verano
¡Deliciosas y refrescantes!
© Shutterstock
La hidratación no es lo único que debería preocuparnos este verano, ya que con el calor el cuerpo también pierde sales y minerales esenciales a través del sudor y la orina, un proceso que ocurre aún más rápido cuando se hace ejercicio. ¿La solución? Beber líquidos que repongan estos componentes tan importantes para el organismo. Por suerte, ¡muchas de las opciones disponibles son tan deliciosas como hidratantes! Si quieres refrescar y remineralizar tu cuerpo, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.