

























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 26 Fotos
Salsa Worcestershire (salsa inglesa) - ¿Sabes cómo la fermentan? ¡Con anchoas!
© Shutterstock
1 / 26 Fotos
Sopa de cebolla francesa - Suena vegetariana, ¿verdad? El problema es que se hace con caldo animal en la mayoría de los lugares.
© Shutterstock
2 / 26 Fotos
Yogur desnatado - La mayoría contienen gelatina (que se realiza con muchas partes animales) para realzar su textura.
© Shutterstock
3 / 26 Fotos
Higos - Es un caso tremendamente discutible. Como parte de su sistema de polinización, en muchos de ellos habrá una avispa ya muerta. La enzima de este fruto la deshace por completo transformándola en proteína pura. ¡Tú decides!
© iStock
4 / 26 Fotos
Nubes de gominola - También ellas contienen gelatina. Tendrás que buscar bien las que no lleven NADA animal.
© Shutterstock
5 / 26 Fotos
Tortillas - Muchas están hechas con mantequilla (ya sabes)... Asegúrate de leer bien todos los ingredientes en el paquete antes de comprarlas.
© Shutterstock
6 / 26 Fotos
Patatas fritas - ¿Cuántas personas vegetarianas/veganas tiran de papas fritas para comer cuando no hay más opción? En algunos casos es cierto, pero en otros como McDonald's... deberías pensártelo mejor.
© Shutterstock
7 / 26 Fotos
Azúcar blanco - La mayoría de las compañías que lo producen, utilizan huesos animales para espesarlo. Otras, sin embargo, sí son veganas. ¡Tendrás que hacer una buena búsqueda!
© Shutterstock
8 / 26 Fotos
Vino y cerveza - La mayoría de las marcas (especialmente si son británicas) utilizan una gelatina derivada de peces.
© Shutterstock
9 / 26 Fotos
Frijoles refritos - Un plato tradicional mexicano donde los haya... pero no te confundas: a veces, la mezcla puede contener algo de carne.
© Shutterstock
10 / 26 Fotos
Helado de vainilla - ¿Qué rico, verdad? El problema viene cuando te enteras de que en muchos lugares lo preparan con una secreción de castor...
© iStock
11 / 26 Fotos
Cereales 'Rice Krispies' - Contienen nubes de gominola en su interior, y si has leído bien unas imágenes más atrás...
© Shutterstock
12 / 26 Fotos
Cocido de habas - Hay pocas marcas que las hagan sin nada de carne, como es el caso de Heinz Beanz.
© iStock
13 / 26 Fotos
Ensalada César - Normalmente, esconde anchoas en sabor o en trocitos reales...
© iStock
14 / 26 Fotos
Queso parmesano - Con muchísimos otros quesos, este requiere de cuajo para su proceso de fermentación. El cuajo no es ni más ni menos que enzimas derivadas de los estómagos animales rumiantes.
© iStock
15 / 26 Fotos
Mezcla para pasteles - Polvitos mágicos que harán que tu tarta esté deliciosa... y también que contenga proteína animal. ¡Cuidado!
© iStock
16 / 26 Fotos
Altoids - Esta famosa marca de caramelos de menta contiene también gelatina en ellos.
© iStock
17 / 26 Fotos
Comida 'saludable' - Hay muchas otras comidas que se dicen 'saludables' como cereales, zumos, leches... Mira bien la etiqueta porque con que simplemente lleven Omega3, ya estarían conteniendo restos de pescado.
© Shutterstock
18 / 26 Fotos
Paté de aceituna (tapenade) - El sabor salado, en algunos casos, se lo da las anchoas que lleva y no ves.
© iStock
19 / 26 Fotos
Sopa de guisantes - La receta más tradicional lleva jamón, aunque es cierto que ahora existen opciones veganas.
© iStock
20 / 26 Fotos
Pesto - En muchísimos lugares lo preparan con queso parmesano (y ya sabes lo que ocurre con el cuajo).
© iStock
21 / 26 Fotos
Gominolas - Hay muchas (particularmente las más coloridas en tonos rojizos) que contienen cáscaras machadas de escarabajos etiquetadas como 'carmín'.
© iStock
22 / 26 Fotos
Caramelos de colores - Un producto tremendamente vendido ya en todo el mundo y que los niños ingieren en grandes cantidades. ¡Utilizan gusanos para darles ese brillo intenso! Shellac usa también el mismo elemento para sus esmaltes de uñas.
© iStock
23 / 26 Fotos
Cacahuetes tostados - Muchas veces, contienen gelatina que les ayuda a retener más sal. ¡Compruébalo en la etiqueta!
© iStock
24 / 26 Fotos
Donuts - Famosos como pocas cosas en el sector del dulce, llevan L. Cisteína, una sustancia derivada de cerdos.
© iStock
25 / 26 Fotos
© Shutterstock
0 / 26 Fotos
Salsa Worcestershire (salsa inglesa) - ¿Sabes cómo la fermentan? ¡Con anchoas!
© Shutterstock
1 / 26 Fotos
Sopa de cebolla francesa - Suena vegetariana, ¿verdad? El problema es que se hace con caldo animal en la mayoría de los lugares.
© Shutterstock
2 / 26 Fotos
Yogur desnatado - La mayoría contienen gelatina (que se realiza con muchas partes animales) para realzar su textura.
© Shutterstock
3 / 26 Fotos
Higos - Es un caso tremendamente discutible. Como parte de su sistema de polinización, en muchos de ellos habrá una avispa ya muerta. La enzima de este fruto la deshace por completo transformándola en proteína pura. ¡Tú decides!
© iStock
4 / 26 Fotos
Nubes de gominola - También ellas contienen gelatina. Tendrás que buscar bien las que no lleven NADA animal.
© Shutterstock
5 / 26 Fotos
Tortillas - Muchas están hechas con mantequilla (ya sabes)... Asegúrate de leer bien todos los ingredientes en el paquete antes de comprarlas.
© Shutterstock
6 / 26 Fotos
Patatas fritas - ¿Cuántas personas vegetarianas/veganas tiran de papas fritas para comer cuando no hay más opción? En algunos casos es cierto, pero en otros como McDonald's... deberías pensártelo mejor.
© Shutterstock
7 / 26 Fotos
Azúcar blanco - La mayoría de las compañías que lo producen, utilizan huesos animales para espesarlo. Otras, sin embargo, sí son veganas. ¡Tendrás que hacer una buena búsqueda!
© Shutterstock
8 / 26 Fotos
Vino y cerveza - La mayoría de las marcas (especialmente si son británicas) utilizan una gelatina derivada de peces.
© Shutterstock
9 / 26 Fotos
Frijoles refritos - Un plato tradicional mexicano donde los haya... pero no te confundas: a veces, la mezcla puede contener algo de carne.
© Shutterstock
10 / 26 Fotos
Helado de vainilla - ¿Qué rico, verdad? El problema viene cuando te enteras de que en muchos lugares lo preparan con una secreción de castor...
© iStock
11 / 26 Fotos
Cereales 'Rice Krispies' - Contienen nubes de gominola en su interior, y si has leído bien unas imágenes más atrás...
© Shutterstock
12 / 26 Fotos
Cocido de habas - Hay pocas marcas que las hagan sin nada de carne, como es el caso de Heinz Beanz.
© iStock
13 / 26 Fotos
Ensalada César - Normalmente, esconde anchoas en sabor o en trocitos reales...
© iStock
14 / 26 Fotos
Queso parmesano - Con muchísimos otros quesos, este requiere de cuajo para su proceso de fermentación. El cuajo no es ni más ni menos que enzimas derivadas de los estómagos animales rumiantes.
© iStock
15 / 26 Fotos
Mezcla para pasteles - Polvitos mágicos que harán que tu tarta esté deliciosa... y también que contenga proteína animal. ¡Cuidado!
© iStock
16 / 26 Fotos
Altoids - Esta famosa marca de caramelos de menta contiene también gelatina en ellos.
© iStock
17 / 26 Fotos
Comida 'saludable' - Hay muchas otras comidas que se dicen 'saludables' como cereales, zumos, leches... Mira bien la etiqueta porque con que simplemente lleven Omega3, ya estarían conteniendo restos de pescado.
© Shutterstock
18 / 26 Fotos
Paté de aceituna (tapenade) - El sabor salado, en algunos casos, se lo da las anchoas que lleva y no ves.
© iStock
19 / 26 Fotos
Sopa de guisantes - La receta más tradicional lleva jamón, aunque es cierto que ahora existen opciones veganas.
© iStock
20 / 26 Fotos
Pesto - En muchísimos lugares lo preparan con queso parmesano (y ya sabes lo que ocurre con el cuajo).
© iStock
21 / 26 Fotos
Gominolas - Hay muchas (particularmente las más coloridas en tonos rojizos) que contienen cáscaras machadas de escarabajos etiquetadas como 'carmín'.
© iStock
22 / 26 Fotos
Caramelos de colores - Un producto tremendamente vendido ya en todo el mundo y que los niños ingieren en grandes cantidades. ¡Utilizan gusanos para darles ese brillo intenso! Shellac usa también el mismo elemento para sus esmaltes de uñas.
© iStock
23 / 26 Fotos
Cacahuetes tostados - Muchas veces, contienen gelatina que les ayuda a retener más sal. ¡Compruébalo en la etiqueta!
© iStock
24 / 26 Fotos
Donuts - Famosos como pocas cosas en el sector del dulce, llevan L. Cisteína, una sustancia derivada de cerdos.
© iStock
25 / 26 Fotos
¿Eres vegetariano/vegano? ¡Estos alimentos te están engañando!
Puede que no te hayas dado cuenta, pero estás comiendo productos animales sin quererlo.
© Shutterstock
Ser vegetariano / vegano es una opción personal que requiere conciencia a muchos niveles. En un mundo cada vez más globalizado donde la carne (y el pescado, claro) son los protagonistas absolutos de casas y restaurantes, cuesta encontrar productos en el mercado que realmente estén 'libres de animales'.
Si eres consumidor/a de los siguientes artículos, descártalos ya: ¡NO son como creías!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.