• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Existen muchos elementos radiactivos en la naturaleza, como el radio, el uranio, el polonio y el radón. El radón es un gas radiactivo creado por la desintegración del uranio.

▲

Los elementos radiactivos desprenden energía que puede aprovecharse para generar energía nuclear, pero también pueden ser absorbidos por el cuerpo humano y causar efectos perjudiciales.

▲

La radiación existe en todas partes, ya que los elementos radiactivos forman parte de la Tierra y se encuentran en las rocas, el suelo y el agua. Los niveles bajos no son motivo de preocupación. Sin embargo, algunas zonas tienen niveles de radiación más altos que otras, lo que puede entrañar graves riesgos para la salud.

▲

El gas radón no tiene sabor, olor ni color, por eso puede ser tan peligroso. Es imposible detectarlo en nuestros hogares sin realizar una medición del nivel de radón en el aire.

▲

El radón fue descubierto por primera vez por el científico alemán Friedrich Ernst Dorn en 1900, pero sus efectos ya se habían observado durante siglos.

▲

Un médico suizo llamado Paracelso registró casos de envenenamiento por radón ya en 1530. Escribió sobre una enfermedad debilitante que afectaba a los mineros y que se conocía como "mal de montaña".

▲

Hoy sabemos que los mineros eran uno de los grupos más afectados por la exposición al radón, ya que a menudo trabajaban en zonas con altos niveles de uranio. A medida que el uranio de la roca y el suelo se descomponía, producía gas radón, causando enfermedades por radiación a los mineros.

▲

Cuando el cuerpo humano se expone a altos niveles de gas radón, las partículas se depositan en las células que recubren las vías respiratorias. Allí pueden dañar el ADN e incluso provocar cáncer de pulmón.

▲

La exposición al radón es la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaquismo.

▲

El radón suele dispersarse en zonas exteriores, por lo que no es tan problemático, pero puede acumularse hasta niveles peligrosos en espacios interiores como viviendas, oficinas y escuelas.

▲

El riesgo aumenta en zonas con mala ventilación y, naturalmente, en espacios cerrados que contienen altos niveles de uranio, como cuevas, minas e instalaciones de tratamiento de aguas.

▲

El radón es un elemento peligroso tanto en el exterior como en el interior del cuerpo. Es invisible e inodoro y no provoca ningún síntoma cuando empieza a dañar el organismo.

▲

Los primeros síntomas del cáncer de pulmón pueden ser tos persistente, sibilancias, dificultad para respirar, tos con sangre, dolores torácicos y casos frecuentes de neumonía y bronquitis.

▲

El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón por exposición al radón es mucho mayor para los fumadores. Alrededor del 90% de las personas que mueren de cáncer de pulmón relacionado con el radón son también fumadores. Solo el 10% son no fumadores.

▲

Los fumadores que están expuestos al radón durante un largo periodo de tiempo corren mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Por ejemplo, este sería el caso de alguien que ha trabajado en una mina y ha fumado durante años.

▲

El radón puede penetrar en las viviendas desde la Tierra a través de las grietas de los cimientos. Puede ocurrir en cualquier vivienda, tanto si está construida sobre losa como si tiene sótano o semisótano.

▲

Todos sabemos que es más eficiente energéticamente y rentable tener una casa bien aislada. Sin embargo, esto puede aumentar el factor de riesgo en lo que respecta al radón. El radón se acumula aún más en una casa bien aislada, ya que no puede escapar.

▲

Los niveles más altos de radón suelen encontrarse en el sótano o en la planta baja. Se calcula que uno de cada 15 hogares tiene niveles altos de radón.

▲

Es importante hacer una medición del nivel de radón en casa para asegurarte de que los niveles son seguros. Un nivel de radón de 4 picoCuries por litro (pCi/L) o más se considera alto. Hay varios tipos de pruebas que se pueden hacer.

▲

Los kits de prueba a corto plazo tienen menor precisión, pero pueden obtener una lectura en un plazo de dos a tres días. Se recomienda mantener las ventanas y puertas cerradas durante la prueba para aumentar la precisión. Las pruebas a largo plazo se realizan en el hogar durante un mes o más y permiten obtener una lectura más precisa.

▲

Por suerte, suele haber formas de reducir los niveles de radón en casa sin tener que hacer grandes reformas. Un método consiste en localizar grietas en los cimientos y sellarlas.

▲

Puedes instalar un sistema de ventilación y tuberías que succionen el radón de debajo de la casa y lo bombeen al exterior para reducir la cantidad que entra en tu casa. Se conoce como sistema de reducción del radón por aspiración del suelo.

▲

Las casas construidas sobre cimientos de losa o con sótano tienen la opción de instalar láminas de membrana antigás. Se trata de láminas de plástico que pueden colocarse debajo del suelo y que no permiten el paso del gas.

▲

Puedes ir un paso más allá y añadir una capa de láminas de plástico sobre las láminas de la membrana antigás para sellar tu casa y protegerla del gas. Si tienes un semisótano, la lámina de plástico se coloca sobre el semisótano.

▲

En algunos lugares, el agua potable se obtiene de aguas subterráneas procedentes de manantiales, pozos o perforaciones. Estas fuentes suelen tener niveles más altos de radón que el agua de embalses, ríos o lagos.

▲

No se ha confirmado la relación entre el consumo de agua con altos niveles de radón y el cáncer de estómago. Es más probable que el radón del agua se evapore en el aire y sea absorbido por los pulmones.

▲

Si el agua que bebes procede de una fuente susceptible de presentar altos niveles de radón, es importante que analices la concentración de radón en el agua del mismo modo que analizarías el radón en el aire.

▲

Entre las formas eficaces de reducir el radón en el agua de consumo se incluyen la aireación del agua o el uso de un filtro de carbón activado.

Fuentes: (EPA) (Healthline) (WHO) (Agency for Toxic Substances and Disease Registry)

▲

Aunque la exposición al radón es una causa demostrada de cáncer de pulmón, puede tardar entre cinco y 25 años en desarrollarse. Mientras tanto, no hay ningún síntoma inmediato que nos ponga sobre aviso.

▲El radón es un gas radiactivo que se produce de forma natural en la Tierra. Existe en todas partes y no suele causar problemas, pero si empieza a acumularse demasiado radón en nuestras casas, puede tener graves consecuencias para nuestra salud. Es incoloro, inodoro e insípido, por lo que es fácil que nos pille desprevenidos. Por eso es importante informarse sobre las mediciones de radón y qué hacer si aparecen niveles elevados de radón en tu casa o lugar de trabajo.
Hay formas sencillas de reducir la cantidad de radón que se acumula, pero es esencial tomar medidas antes de que sea demasiado tarde. La exposición al radón es una de las causas más comunes de cáncer de pulmón en el mundo, solo superada por el tabaquismo.
Haz clic en esta galería para saberlo todo sobre el radón, los riesgos que supone y qué hacer al respecto.

Radón en casa: Riesgos y cómo mantener a tu familia segura

Conoce mejor este gas radioactivo natural y su presencia en nuestros hogares

03/04/25 por StarsInsider

SALUD Seguridad

El radón es un gas radiactivo que se produce de forma natural en la Tierra. Existe en todas partes y no suele causar problemas, pero si empieza a acumularse demasiado radón en nuestras casas, puede tener graves consecuencias para nuestra salud. Es incoloro, inodoro e insípido, por lo que es fácil que nos pille desprevenidos. Por eso es importante informarse sobre las mediciones de radón y qué hacer si aparecen niveles elevados de radón en tu casa o lugar de trabajo.
Hay formas sencillas de reducir la cantidad de radón que se acumula, pero es esencial tomar medidas antes de que sea demasiado tarde. La exposición al radón es una de las causas más comunes de cáncer de pulmón en el mundo, solo superada por el tabaquismo.
Haz clic en esta galería para saberlo todo sobre el radón, los riesgos que supone y qué hacer al respecto.

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Un intestino sano es clave para tener un cuerpo sano

Salud intestinal: estrategias fáciles y efectivas para convertirla en una realidad

No te pierdas estos consejos

¿Por qué la dieta 30-30-30 es perfecta para ti?

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

La importancia de volver a la calma correctamente

Los peligros de no estirar después de hacer ejercicio

Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida

Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Será esta la clave para proteger nuestro cerebro?

Los científicos descubren una sorprendente relación entre el mentol y el Alzheimer

Así influye internet en los hábitos alimenticios

Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles

Puede que la báscula suba antes de bajar

¿Por qué se gana peso al empezar a entrenar?

Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Sabías que la carne roja procesada puede afectar tu cerebro?

Todo lo que necesitas saber

Cómo un trabajo sedentario puede aumentar tu riesgo de insomnio en un 37%

Descubre por qué el índice de redondez corporal podría ser un indicador más fiable

IMC: ¿un estándar de salud en declive?

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Qué Estados miembros fuman más?

Los países de la UE con más fumadores: ¿está España en la lista?

Aquí te lo contamos

¿Es hora de cambiar la regla de las tres comidas diarias?

¿Y si el adorno navideño por excelencia te estuviese haciendo enfermar?

Cómo lidiar con el síndrome del árbol de Navidad: consejos prácticos

Un estudio reciente apunta a que existe una "fuerte relación genética" entre el dolor menstrual y la depresión

La relación oculta entre la depresión y el dolor menstrual

¡Es momento de tirarse a la piscina!

Nadar: el ejercicio perfecto para tu bienestar físico y mental

Si siempre tienes las manos frías, tal vez este sea tu problema. Descubre cómo resolverlo.

Cómo mejorar la circulación: consejos prácticos y efectivos

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL