La degeneración macular asociada a la edad, más comúnmente conocida como DMAE, es una enfermedad que afecta a la parte central del campo visual.
Normalmente, aparece por primera vez en personas de entre cincuenta y sesenta años y, aunque no causa ceguera total, puede dificultar la realización de las actividades cotidianas.
No se sabe exactamente qué causa la DMAE, pero se ha relacionado con determinados comportamientos, como fumar, así como con la hipertensión, el sobrepeso y tener antecedentes familiares de DMAE.
Es importante reconocer los síntomas de la DMAE, ya que sin tratamiento la enfermedad puede empeorar rápidamente.
El primer síntoma de la DMAE suele ser la visión borrosa o distorsionada. Afecta más al centro del ojo que a los bordes y puede aparecer en uno o en ambos ojos.
Si la enfermedad empeora, puede resultar imposible ver algo en el centro del campo visual. Puede dar la impresión de que hay un punto negro en medio del campo de visión.
Además de la zona borrosa o distorsionada, otros síntomas son ver las líneas rectas como onduladas o torcidas y ver los objetos más pequeños de lo normal.
También es posible que los colores parezcan menos brillantes que antes y que empieces a ver cosas que no existen (o, en otras palabras, que empieces a tener alucinaciones).
Es importante tener en cuenta que la DMAE no es dolorosa y no afecta al aspecto exterior de los ojos. A veces puede detectarse en un examen oftalmológico rutinario antes de presentar síntomas.
Es importante que acudas al oculista con urgencia si tu visión empeora repentinamente, si ves una sombra oscura que se desplaza por tu campo de visión o si se te ponen los ojos rojos y te duelen.
Estos no son síntomas de DMAE, pero pueden ser signos de otros problemas oculares que requieren atención médica urgente.
En la consulta, lo más probable es que el oftalmólogo utilice una lupa con luz para observar el fondo del ojo y detectar cualquier problema.
En algunos casos, puede que te trasladen a un oftalmólogo especializado en DMAE. Esto solo suele ocurrir si necesitas empezar el tratamiento en pocos días.
Si te diagnostican DMAE, tu oftalmólogo te explicará qué significa el diagnóstico y cuáles son tus opciones de tratamiento.
Si padeces DMAE seca, es decir, si tu visión empeora gradualmente a lo largo de varios años, no existe tratamiento. Sin embargo, las lentes auxiliares pueden hacer que la enfermedad tenga menos impacto en tu vida.
Si padeces DMAE húmeda, es decir, si tu visión empeora rápidamente en unas semanas o meses, es posible que necesites inyecciones oculares periódicas.
Si te diagnostican DMAE seca, tu especialista puede derivarte a una clínica de baja visión, donde te darán consejos y apoyo práctico para afrontar las actividades cotidianas.
Como en cualquier otra situación, también es importante llevar un estilo de vida saludable. Conviene seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio con regularidad y no fumar.
También existen pruebas de que tomar determinados suplementos dietéticos puede impedir que la DMAE empeore, pero estas evidencias no son definitivas.
En algunos casos, la DMAE puede impedirte conducir. Si te diagnostican DMAE, debes preguntar a tu especialista si considera que debes dejar de conducir.
También merece la pena preguntar si tienes que notificar tu enfermedad a las autoridades de conducción, ya que en algunos países es obligatorio por ley.
Si te diagnostican DMAE, tendrás revisiones periódicas con tu especialista para ver cómo evoluciona tu enfermedad.
Si tu visión sigue empeorando, puedes plantearte registrarte como discapacitado visual. Esto puede facilitarte el acceso a ayudas económicas.
Pide a tu especialista que compruebe si cumples los requisitos para estar inscrito y que rellene el certificado oficial.
Vivir con DMAE puede ser muy difícil, tanto para las personas que la padecen como para quienes las rodean.
Además del apoyo de tu especialista, puede resultarte útil recurrir a grupos de apoyo mientras te adaptas a tu vida viviendo con DMAE.
Fuentes: (NHS)
No te pierdas: Consejos para mantener una vista de águila
¿Sientes curiosidad? Haz clic en la galería para descubrir qué es la DMAE y cómo detectarla.
DMAE: qué es y cómo identificarla antes de que sea tarde
Se trata de la Degeneración Macular Asociada con la Edad
SALUD Visión
La DMAE, también conocida como degeneración macular asociada a la edad, es una enfermedad visual que suele afectar a las personas en los últimos años de su vida. Los síntomas suelen aparecer entre los 50 y los 60 años, y la DMAE provoca una pérdida gradual de visión que puede ser difícil de sobrellevar. Los síntomas pueden variar, pero la enfermedad suele comenzar con una mancha borrosa o distorsionada en el centro del campo visual.
¿Sientes curiosidad? Haz clic en la galería para descubrir qué es la DMAE y cómo detectarla.