• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La degeneración macular asociada a la edad, más comúnmente conocida como DMAE, es una enfermedad que afecta a la parte central del campo visual.

▲

Normalmente, aparece por primera vez en personas de entre cincuenta y sesenta años y, aunque no causa ceguera total, puede dificultar la realización de las actividades cotidianas.

▲

No se sabe exactamente qué causa la DMAE, pero se ha relacionado con determinados comportamientos, como fumar, así como con la hipertensión, el sobrepeso y tener antecedentes familiares de DMAE.

▲

Es importante reconocer los síntomas de la DMAE, ya que sin tratamiento la enfermedad puede empeorar rápidamente.

▲

El primer síntoma de la DMAE suele ser la visión borrosa o distorsionada. Afecta más al centro del ojo que a los bordes y puede aparecer en uno o en ambos ojos.

▲

Si la enfermedad empeora, puede resultar imposible ver algo en el centro del campo visual. Puede dar la impresión de que hay un punto negro en medio del campo de visión.

▲

Además de la zona borrosa o distorsionada, otros síntomas son ver las líneas rectas como onduladas o torcidas y ver los objetos más pequeños de lo normal.

▲

También es posible que los colores parezcan menos brillantes que antes y que empieces a ver cosas que no existen (o, en otras palabras, que empieces a tener alucinaciones).

▲

Es importante tener en cuenta que la DMAE no es dolorosa y no afecta al aspecto exterior de los ojos. A veces puede detectarse en un examen oftalmológico rutinario antes de presentar síntomas.

▲

Es importante que acudas al oculista con urgencia si tu visión empeora repentinamente, si ves una sombra oscura que se desplaza por tu campo de visión o si se te ponen los ojos rojos y te duelen.

▲

Estos no son síntomas de DMAE, pero pueden ser signos de otros problemas oculares que requieren atención médica urgente.

▲

En la consulta, lo más probable es que el oftalmólogo utilice una lupa con luz para observar el fondo del ojo y detectar cualquier problema.

▲Es posible que te echen gotas en los ojos para detectar mejor cualquier problema. Esto podría hacer que veas borroso durante unas horas. Es importante que no conduzcas hasta que tu visión vuelva a la normalidad.
▲

En algunos casos, puede que te trasladen a un oftalmólogo especializado en DMAE. Esto solo suele ocurrir si necesitas empezar el tratamiento en pocos días.

▲

Si te diagnostican DMAE, tu oftalmólogo te explicará qué significa el diagnóstico y cuáles son tus opciones de tratamiento.

▲

Si padeces DMAE seca, es decir, si tu visión empeora gradualmente a lo largo de varios años, no existe tratamiento. Sin embargo, las lentes auxiliares pueden hacer que la enfermedad tenga menos impacto en tu vida.

▲

Si padeces DMAE húmeda, es decir, si tu visión empeora rápidamente en unas semanas o meses, es posible que necesites inyecciones oculares periódicas.

▲También te podrán recomendar la terapia fotodinámica (TFD) junto con las inyecciones oculares, si las inyecciones por sí solas no ayudan. Por lo general, esta terapia deberá repetirse cada pocos meses.
▲Se está investigando la DMAE, por lo que puedes pedir a tu especialista que te informe sobre los estudios en los que podrías participar.
▲

Si te diagnostican DMAE seca, tu especialista puede derivarte a una clínica de baja visión, donde te darán consejos y apoyo práctico para afrontar las actividades cotidianas.

▲

Como en cualquier otra situación, también es importante llevar un estilo de vida saludable. Conviene seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio con regularidad y no fumar.

▲

También existen pruebas de que tomar determinados suplementos dietéticos puede impedir que la DMAE empeore, pero estas evidencias no son definitivas.

▲

En algunos casos, la DMAE puede impedirte conducir. Si te diagnostican DMAE, debes preguntar a tu especialista si considera que debes dejar de conducir.

▲

También merece la pena preguntar si tienes que notificar tu enfermedad a las autoridades de conducción, ya que en algunos países es obligatorio por ley.

▲

Si te diagnostican DMAE, tendrás revisiones periódicas con tu especialista para ver cómo evoluciona tu enfermedad.

▲Dicho esto, siempre debes ponerte en contacto con tu especialista lo antes posible si tu visión empeora o notas algún síntoma nuevo.
▲

Si tu visión sigue empeorando, puedes plantearte registrarte como discapacitado visual. Esto puede facilitarte el acceso a ayudas económicas.

▲

Pide a tu especialista que compruebe si cumples los requisitos para estar inscrito y que rellene el certificado oficial.

▲

Vivir con DMAE puede ser muy difícil, tanto para las personas que la padecen como para quienes las rodean.

▲

Además del apoyo de tu especialista, puede resultarte útil recurrir a grupos de apoyo mientras te adaptas a tu vida viviendo con DMAE.

Fuentes: (NHS)

No te pierdas: Consejos para mantener una vista de águila

▲La DMAE, también conocida como degeneración macular asociada a la edad, es una enfermedad visual que suele afectar a las personas en los últimos años de su vida. Los síntomas suelen aparecer entre los 50 y los 60 años, y la DMAE provoca una pérdida gradual de visión que puede ser difícil de sobrellevar. Los síntomas pueden variar, pero la enfermedad suele comenzar con una mancha borrosa o distorsionada en el centro del campo visual.

¿Sientes curiosidad? Haz clic en la galería para descubrir qué es la DMAE y cómo detectarla.

DMAE: qué es y cómo identificarla antes de que sea tarde

Se trata de la Degeneración Macular Asociada con la Edad

25/02/25 por StarsInsider

SALUD Visión

La DMAE, también conocida como degeneración macular asociada a la edad, es una enfermedad visual que suele afectar a las personas en los últimos años de su vida. Los síntomas suelen aparecer entre los 50 y los 60 años, y la DMAE provoca una pérdida gradual de visión que puede ser difícil de sobrellevar. Los síntomas pueden variar, pero la enfermedad suele comenzar con una mancha borrosa o distorsionada en el centro del campo visual.

¿Sientes curiosidad? Haz clic en la galería para descubrir qué es la DMAE y cómo detectarla.

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Un intestino sano es clave para tener un cuerpo sano

Salud intestinal: estrategias fáciles y efectivas para convertirla en una realidad

No te pierdas estos consejos

¿Por qué la dieta 30-30-30 es perfecta para ti?

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

La importancia de volver a la calma correctamente

Los peligros de no estirar después de hacer ejercicio

Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida

Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Será esta la clave para proteger nuestro cerebro?

Los científicos descubren una sorprendente relación entre el mentol y el Alzheimer

Así influye internet en los hábitos alimenticios

Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles

Puede que la báscula suba antes de bajar

¿Por qué se gana peso al empezar a entrenar?

Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Sabías que la carne roja procesada puede afectar tu cerebro?

Todo lo que necesitas saber

Cómo un trabajo sedentario puede aumentar tu riesgo de insomnio en un 37%

Descubre por qué el índice de redondez corporal podría ser un indicador más fiable

IMC: ¿un estándar de salud en declive?

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Qué Estados miembros fuman más?

Los países de la UE con más fumadores: ¿está España en la lista?

Aquí te lo contamos

¿Es hora de cambiar la regla de las tres comidas diarias?

¿Y si el adorno navideño por excelencia te estuviese haciendo enfermar?

Cómo lidiar con el síndrome del árbol de Navidad: consejos prácticos

Un estudio reciente apunta a que existe una "fuerte relación genética" entre el dolor menstrual y la depresión

La relación oculta entre la depresión y el dolor menstrual

¡Es momento de tirarse a la piscina!

Nadar: el ejercicio perfecto para tu bienestar físico y mental

Si siempre tienes las manos frías, tal vez este sea tu problema. Descubre cómo resolverlo.

Cómo mejorar la circulación: consejos prácticos y efectivos

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL