Esta canción del primer disco de Morrissey está inspirada en la apocalíptica novela de Nevil Shute "On the Beach". Al igual que otros temas que mencionamos aquí, este va sobre los desastres nucleares. "Esta es la ciudad costera / Que olvidaron clausurar / Armagedón, ahí viene el armagedón" y "En la ciudad costera / Que olvidaron bombardear / Ahí viene, ahí viene, ahí viene la bomba nuclear", canta Morrissey.
¡Si existe una canción capaz de animar hasta el mismísimo apocalipsis, es esta!
Aunque utilicen el tiempo como metáfora, lo cierto es que es una canción bastante cruda sobre el fin de los tiempos: "Oigo huracanes soplar / Sé que el fin se acerca / Temo que los ríos se desborden / Oigo la voz de la ira y la ruina" y "Espero que tengas todo en orden / Espero que estés preparado para morir / Parece que se avecina mal tiempo / Ojo por ojo, diente por diente".
"The Man Comes Around" trata de la segunda venida de Cristo, o sea, del fin del mundo tal y como lo entendemos, según el Apocalipsis de San Juan.
Con este temazo de 1986 imprescindible en cualquier karaoke, Joey Tempest nos pinta un paisaje optimista y fatalista a partes iguales, relatando nuestra salida de la Tierra antes de que esta colapse.
La canción que abre el clásico álbum de Bowie "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" también va sobre el apocalipsis. La letra dice así: "Llegaron noticias de última hora / Nos quedaban cinco años para llorar / El presentador del noticiario sollozó y nos dijo / Que la Tierra de verdad se estaba muriendo".
Solo Prince es capaz de hacernos bailar mientras el mundo se derrumba. "Este podría ser nuestro último día (1999) / Y no quiero morir / Prefiero bailar hasta el final", canta.
Esta canción del álbum "Ride the Lightning" de 1984 de Metallica trata sobre cómo "la guerra nuclear acabará con nosotros" porque "el armagedón ya está aquí, tal y como se predijo".
Esta canción transmite urgencia por todas partes, ya que "¡solo tenemos 4 minutos para salvar el mundo!"
Este clásico de The Doors es todo un viaje... Al fin del mundo. "Este es el fin, querido amigo / Este es el fin, mi único amigo".
Esta apocalíptica canción tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta que se lanzó en 1963, justo después de la crisis de los misiles de Cuba. Dylan canta sobre un sueño que tuvo en el que "estaba en la Tercera Guerra Mundial".
La versión original de "99 Red Balloons" tiene un trasfondo realmente oscuro. Según Nena, la canción cuenta "cómo los globos de cumpleaños llenos de helio de alguien sobrevuelan el Muro de Berlín, siendo confundidos por aeronaves enemigas y desatando la Tercera Guerra Mundial".
"El cielo está en llamas, los cuerpos están apilados por la tierra", canta Nick Cave.
Method Man rapea sobre el fin de la civilización y el apocalipsis.
"Vamos, es hora de algo bíblico [...] Y este es el fin / Este es el fin / Del mundo," canta Matt Bellamy.
Cuando una relación se acaba, puede parecer que es el fin del mundo. O sea que, de forma metafórica, esta canción habla sobre ruina y destrucción.
"La Tierra murió entre gritos / Mientras yo soñaba contigo". Qué poético... Y devastador, ¿verdad?
A pesar de ser la banda sonora de James Bond, esta canción tiene unas fuertes connotaciones apocalípticas: "Este es el final / Aguanta la respiración y cuenta hasta 10" y "La caída del cielo es el principio / A miles de kilómetros y polos de distancia / Donde los mundos colisionan y los días son oscuros".
Esta canción aparece en el primer álbum de Costello, "My Aim Is True", publicado en 1977. "Esperando a que llegue el fin del mundo / Señor, espero que regreses / Porque la has liado bien", canta Costello.
Thom Yorke canta sobre búnkeres, fuego y una nueva edad de hielo. ¡Un escenario totalmente apocalíptico!
Joe Strummer plasmó a la perfección el fin del mundo en esta canción. "La glaciación se avecina, el sol se acerca / Los motores dejan de funcionar, el trigo escasea / Es una era nuclear, pero no tengo miedo / Porque Londres se está inundando / Y yo vivo al lado del río", canta.
Jimi Hendrix canta sobre hacer el amor en la playa mientras el mundo se acaba. "Hoy he despertado / Sigo vivo, pero la guerra ha venido para quedarse / Así que mi querida Catherina y yo / Damos nuestro último paseo," canta.
Esta canción plasma el miedo a una guerra nuclear que se vivió en los 1980 y nos ofrece una imagen desoladora del fin del mundo: "Son las cinco y conduzco de vuelta a casa / Cuesta creer que esta es la última vez / El locutor grita de nuevo / Es el fin, es el fin".
Crosby, Stills & Nash cantan desde la perspectiva de los supervivientes. "El horror se aferra a nosotros mientras os vemos morir / Todo lo que podemos hacer es compartir vuestros gritos de angustia / Contemplar cómo mueren todos los sentimientos humanos".
Si el mundo se acabase, ¿no querrías que tus seres queridos supieran lo mucho que te importan?
Fuentes: (carpetas 1 y 2) (Diffuser) (Zing Instruments) (Foundations of Music)
Ver también: Segunda Guerra Mundial: Misterios sin resolver
El fin del mundo es inevitable. Lo más probable es que nadie esté aquí para verlo, si la Tierra sigue su curso, ¡pero existe la posibilidad de que aún vivamos para ver el desenlace si estalla una guerra mundial, una catástrofe medioambiental o un asteroide se estrella contra nosotros!
El día del juicio final ha sido la fuente de inspiración de muchas canciones a lo largo de los años. ¡Aquí te presentamos algunas de las más famosas por si algún día te hiciesen falta!
Que el fin del mundo te pille bailando: las mejores canciones sobre el apocalipsis
La lista de reproducción del último adiós
MÚSICA Playlist
El fin del mundo es inevitable. Lo más probable es que nadie esté aquí para verlo, si la Tierra sigue su curso, ¡pero existe la posibilidad de que aún vivamos para ver el desenlace si estalla una guerra mundial, una catástrofe medioambiental o un asteroide se estrella contra nosotros!
El día del juicio final ha sido la fuente de inspiración de muchas canciones a lo largo de los años. ¡Aquí te presentamos algunas de las más famosas por si algún día te hiciesen falta!