Es uno de los monumentos antiguos más reconocidos del mundo y la mayor estructura que nos han dejado los romanos. Se inauguró en el año 80 d.C. y se usaba para competiciones entre gladiadores y espectáculos públicos. Tenía un aforo de entre 50.000 y 80.000 espectadores desde diferentes puntos de la historia.
Junto al Coliseo se encuentra el Arco de Constantino, un arco del triunfo romano, que data del año 80 d.C. dedicado al emperador Constantino el Grande. Es la estructura más grande de su tipo del mundo.
Podrías pasar un día entero en la Ciudad del Vaticano, el estado independiente más pequeño del mundo, y aun así no tener tiempo para disfrutar de todas sus riquezas. Empieza por la Basílica de San Pedro y la Plaza de San Pedro.
La Basílica de San Pedro del Vaticano es la obra más famosa de la arquitectura renacentista. En su interior, se encuentra la obra maestra de Miguel Ángel, La Piedad (foto), uno de los grandes tesoros de la época.
La obra más famosa de Miguel Ángel, sin embargo, es el magnífico techo con frescos de la Capilla Sixtina.
El Mausoleo de Augusto lo construyó el primer emperador romano, Augusto, en el año 28 a.C., en el Campus Martius.
Roma está repleta de atracciones históricas y el Panteón es la mejor conservada. Así se veía más o menos hace 2.000 años. Actualmente, se usa como Iglesia Católica.
Pasear por el Foro Romano es explorar lo que una vez fue el corazón del imperio. Su esplendor original ha disminuido mucho, pero aquí se encontraban los edificios gubernamentales más importantes, junto con varios templos, patios, mercados y lugares de reunión pública. Lo que queda todavía impresiona, y el Foro es el mejor sitio para revivir la historia de la antigua Roma y la civilización occidental.
Se dice que si lanzas una moneda a la Fontana de Trevi, te asegurará tu regreso a la "Ciudad Eterna". La fuente de agua decorativa del siglo XVII es una de las más famosas del mundo y ha sido inmortalizada en varias películas, entre ellas 'Roman Holiday' (1953), protagonizada por Audrey Hepburn y Gregory Peck.
Son un tramo de escaleras irregulares y terrazas que se escalonan desde la Plaza de España hasta la iglesia Trinità dei Monti. Sus fotos arrasan en Instagram.
Es una de las iglesias más majestuosas de la ciudad. El interior está repleto de magníficas obras de arte religiosas, una colección que incluye la imagen de Salus Populi Romani, que representa a la Santísima Virgen María, y los extraordinarios mosaicos del siglo XIII que representan temas del Antiguo y Nuevo Testamento que adornan el ábside (foto).
Para descubrir lo inmensos que eran los espacios públicos de la antigua Roma, pasea por la Piazza Navona. Se utilizó hasta la Edad Media como lugar de festivales y carreras de caballos y ahora es un pintoresco y céntrico punto de encuentro y, al igual que la Fontana di Trevi, ha servido de e escenario para varias producciones, incluida la película de suspense de Dan Brown 'Angels & Demons' (2000).
Entre los museos y galerías de arte de Roma se encuentra la Galleria Borghese. Está ubicada dentro de una antigua villa y alberga una parte sustancial de la Colección Borghese de pinturas, esculturas y antigüedades, y sin duda vale la pena visitarla.
Entre sus obras de arte se encuentra "Boy with a Basket of Fruit" del pintor italiano Caravaggio, que data de 1593.
El museo de la civilización etrusca ubicado en la Villa Giulia de Roma alberga una de las exposiciones más famosas de la ciudad, el Sarcófago de los esposos (foto), un monumento funerario de terracota desenterrado en las cercanías de Cerveteri, que data del 525 al 500 a.C. Es considerada una de las grandes obras maestras del arte etrusco.
Los Museos Capitolinos de Roma constituyen un grupo de atractivos museos de arte y arqueología, uno de los cuales contiene el conocido "Lobo Capitolino" (foto). La escultura de bronce, que probablemente data del siglo XII, representa a una loba amamantando a los míticos fundadores gemelos de Roma, Rómulo y Remo.
Se reconoce rápidamente por su diseño cilíndrico. Se construyó en el 123-139 d.C. y lo encargó el emperador romano Adriano como mausoleo para él y su familia. Desgraciadamente, gran parte del contenido y las decoraciones de la tumba se han perdido desde la que el edificio se convirtió en una fortaleza militar, en el año 401 d.C. Hoy en día,es un museo, el Museo Nazionale di Castel Sant'Angelo.
Los romanos se tomaban muy en serio su higiene, a juzgar por las ruinas de fortaleza de las Termas de Caracalla. Contaba con instalaciones de sauna, un estadio deportivo, salas sociales, jardines, bibliotecas y peluquerías. Hoy en día, alberga conciertos de música y otros eventos culturales.
La monumental iglesia catedral de la Diócesis de Roma sirve como oficina del obispo de Roma, el papa. Por lo tanto, no es de extrañar que sea una de las iglesias con decoración más opulenta de la ciudad. El interior cuenta con un espléndido baptisterio octogonal, San Giovanni in Fonte, el baptisterio cristiano más antiguo del mundo.
"Todos los caminos llevan a Roma", según el proverbio. En la antigüedad, caminar por la Vía Apia, o Via Appia Antica, hacia el exterior de la ciudad, acabarías en Brindisi, en el sur de Italia. Una de las calzadas romanas más antiguas e importantes de la antigua república, esta autopista histórica todavía existe en parte, y muchas secciones de la carretera original más allá de los alrededores de Roma se han conservado para la posteridad.
Adentrarse bajo las calles de Roma trae sus propias recompensas. Las Catacumbas de Santa Domitilla están situadas cerca de la Vía Apia y son las más grandes y las más impresionantes de la zona. Todavía contienen restos humanos y las paredes están decoradas con imágenes de la vida de los panaderos (foto), vides, Jesús con los apóstoles, el arca de Noé y Daniel con los leones.
Es la otra gran antigua zona de baño imperial de la Antigua Roma, hoy conocida como las Termas del Museo Nacional de Diocleciano. Además de un museo, el sitio es lo suficientemente amplio como para albergar dos iglesias y grandes partes de un monasterio cartujo.
Esculturas griegas y romanas, sarcófagos y algunos mosaicos y frescos verdaderamente notables y bien conservados son algunos de los tesoros que se pueden admirar en el museo.
Si deseas hacer compras, dirígete a Via Condotti, pasa por Plaza de España, en el centro histórico de la ciudad. La calle de moda alberga algunas de las boutiques de diseñadores más famosas del mundo, como Gucci, Dior, Valentino, Hermès y Armani.
También se encuentra en Via Condotti. Se fundó en 1760 y es el café-bar más antiguo de Roma y el segundo más antiguo de Italia, después del Caffè Florian de Venecia.
Es conocido como el Mercatus Traiani y es el centro comercial más antiguo del mundo. Se completó en el 110 d.C. y debe su nombre a Trajano, uno de los mayores emperadores romanos, y allí se vendían a diario grandes cantidades de frutas, verduras, pescado, vino, aceite y especies.
Roma es quizás el último lugar en el que esperarías encontrarte una pirámide egipcia, pero de la ciudad está llena de sorpresas. La Pirámide de Cestio fue probablemente construida entre el 18 y el 12 a.C. para ser la tumba de un rico romano, después de que el imperio conquistase Egipto en el 30 a.C. Es la única pirámide "egipcia" que se encuentra en Europa.
Piazza Venezia es una famosa plaza de Roma, pero también es conocida por albergar el "Balcón de Mussolini". Desde él (con banderas en la foto), el dictador fascista de Italia, Benito Mussolini, pronunció algunos de sus discursos más memorables. En una ocasión, incluso estuvo acompañado por Adolf Hitler. El palacio adornado, Palazzo Venezia, que se encuentra a un lado de la plaza, sirvió como oficina a Mussolini en los 30.
El puente romano más antiguo de la ciudad, el Pons Fabricius, todavía existe en su estado original. Cruza el río Tíber y fue construido en el año 62 a.C.
Se construyó en honor al emperador romano Marco Aurelio y se terminó en 193 d.C. Se encuentra frente al Palacio Chigi y es notable por su relieve en espiral, que cuenta la historia de las hazañas de Marco Aurelio en tiempos de guerra, incluido el conflicto en Germania, en las Guerras Marcomanas.
Una buena excusa para dejar el ajetreo y el bullicio del centro de la ciudad y adentrarse en la campiña romana es admirar las ruinas de dos colosales acueductos antiguos, Aqua Claudia y Aqua Marcia. Ambos se encuentran en el Parco degli Acquedotti o Parque del Acueducto.
Fuentes: (World History Encyclopedia) (Smarthistory) (Livius)
Roma es uno de los destinos más atractivos del mundo. Con sus 3.000 años de historia, la capital italiana es el hogar del Coliseo, el Panteón y el Foro Romano, entre otros tesoros arquitectónicos. Aquí también podemos encontrar la Ciudad del Vaticano y obras de arte del Renacimiento, como la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina. De hecho, la Ciudad eterna sorprende por su fantástica variedad de atracciones turísticas. Y tú puedes descubrirlas en esta galería.
Haz clic en las fotos y descubre a dónde ir y qué hacer en Roma.
Roma: todo lo que no te puedes perder
3000 años de antigüedad en una sola urbe
VIAJES Europa
Roma es uno de los destinos más atractivos del mundo. Con sus 3.000 años de historia, la capital italiana es el hogar del Coliseo, el Panteón y el Foro Romano, entre otros tesoros arquitectónicos. Aquí también podemos encontrar la Ciudad del Vaticano y obras de arte del Renacimiento, como la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina. De hecho, la Ciudad eterna sorprende por su fantástica variedad de atracciones turísticas. Y tú puedes descubrirlas en esta galería.
Haz clic en las fotos y descubre a dónde ir y qué hacer en Roma.