• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Todos tuvimos, de pequeños, una etapa en la que quisimos ser abogados, doctores o profesores, después de ver una película en la que el actor nos enamoraba mientras interpretaba a un profesional brillante. 

Ya en nuestra edad adulta, sabemos que esa imagen estaba ciertamente estereotipada, por lo que no se nos ocurriría acudir a una entrevista de empleo y soltar un "sí, sé de qué trata el trabajo, lo vi en una película".  

No obstante, son muchos los que aún siguen creyendo a ciegas lo que el cine nos cuenta de un empleo, asunto que aprovecharon en Reddit para hacer una pregunta: "¿En qué se equivocan las películas sobre tu puesto de trabajo?".

¡Haz clic en la galería para conocer las respuestas!

▲La medicina forense es una rama de la ciencia bastante complicada. Si bien resulta impresionante la forma en la que ha avanzado en las últimas décadas, los resultados de sus pruebas demoran un poco más de lo que vemos en la televisión o en el cine. En la pantalla, los casos parecen resolverse en una hora.
▲El periodista no suele acudir a reuniones secretas en lugares oscuros y peligrosos. De hecho, se parece más a un día de oficina cualquiera, aporreando el teclado para acabar el artículo a tiempo.
▲El repartidor de las películas suele meterse en todo tipo de aventuras, algunas más problemáticas que otras... ¡E incluso intentan seducirle de vez en cuando! No obstante, lo más emocionante en el día de un repartidor de la vida real suele ser que le den propina.
▲No todos los profesores inspiran tanto a sus alumnos como para poder cambiar su vida en tan solo un semestre.
▲El cliché del bibliotecario que vigila todo lo que los usuarios de la biblioteca hacen o cuchichean, además de mandar callar de vez en cuando, está pasado de moda. Estos profesionales tienen muchas más labores en el día a día.
▲No existe un laboratorio loco, como el que vemos en las películas. La ciencia exige rigurosidad y orden, por lo que nada de lo que solemos ver en las películas es verdad.
▲La gente que trabaja en las galerías de arte no suele sentarse durante todo el día para discutir de técnicas pictóricas o escultóricas con los visitantes. De hecho, la mayor parte de su horario laboral está ocupada con tareas administrativas.
▲¿Alguna vez has visto una película en la que se dedicaban a perfeccionar un plato durante tres minutos y luego salían a descansar? No, la cocina real no es así:es más caótica, con poco tiempo para respirar y muchos, muchos gritos.
▲"Trabajo en la fuerza aérea, pero no soy piloto". Esta frase desconcertaría a cualquier aficionado al cine, acostumbrado a ver como hasta el conserje despega un caza en caso de ataque enemigo.
▲La mayoría de las campañas no son corruptas, aunque sí aburridas. Nada de discursos del siglo ni estadios gritando una consigna, la mayoría de campañas políticas se basan en la labor de señores con bigote, plantados en una plaza con un pin y muchos folletos.
▲El psicoterapeuta no se involucra sentimentalmente con los pacientes, como ocurre en las películas. Estos profesionales siempre antepondrán su ética de trabajo a sus emociones.
▲Nada de carreras en un templo o saltar de acantilados. El arqueólogo necesita realizar un estudio minucioso del suelo para pasarse luego horas y horas excavando hasta dar con el pedacito número mil de cerámica.
▲Programar requiere seriedad, mucho tiempo, destreza y experiencia. Por estas razones, ver a alguien realizar combos de teclado y acabar un trabajo en un minuto es totalmente descabellado.
▲La imagen de un abogado gritándole al testigo está totalmente fuera de lugar en la realidad. Los casos no se solucionan con un golpe de suerte o un nuevo testigo irrumpiendo en la sala. El abogado necesita trabajar duro y seguir unas reglas muy estrictas para salir victorioso en el juicio.
▲¿Cuántas veces hemos visto en las películas a un escritor desorganizado y con todo tipo de problemas? Nada más lejos de la realidad: un escritor necesita orden para poder trabajar y, a menudo, no puede centrarse si tiene que resolver algo antes.
▲No todos los que tocan música en directo para los clientes de un bar son alcohólicos desesperados que esperan su gran oportunidad. De hecho, la mayoría de ellos adoran su trabajo y odiarían la presión de una carrera exitosa en una discográfica. ¿Acaso no se trata de disfrutar de la música?
▲A pesar de que las emergencias de un hospital requieren de bastante atención y cuidado, esa imagen en la que todos corren sin parar en una sala en las que las camillas vuelan al quirófano cada dos segundos es completamente irreal.
▲Los libreros suelen trabajar demasiado y cobrar muy poco, lejos de la imagen sofisticada y glamurosa que vemos en las películas.
▲La mayoría de las jornadas de trabajo de los socorristas consisten en sentarse y observar, lejos de la rutina de desastres y tragedias que observamos en las películas.
▲La actuación puede llegar a carecer de grandes emociones, sobre todo si se trata de un papel pequeño o de un extra. La mayor parte del tiempo se trata simplemente de esperar a que empiece la escena.
▲Los trabajadores sociales no son malos, como vemos en las películas. Primero intentarán restablecer la armonía en la familia y, de hecho, retirar la custodia de los niños será su último recurso.
▲No todos los tatuadores tienen un laboratorio de drogas en la parte trasera de su estudio o participan también en otros negocios de dudosa legalidad. Los tatuadores son trabajadores de gran creatividad y espíritu joven, pero gente normal al fin y al cabo.
▲Ser madre es un trabajo a tiempo completo, por lo que el proceso que vemos en las películas resulta irreal: ¿Cómo es posible que una madre recupere en tan poco tiempo su vida normal tras dar a luz en tan poco tiempo?
▲No todos los arquitectos son tan glamurosos y ricos como los de las películas. La mayoría hace cuentas para llegar a fin de mes, como el resto de nosotros.
▲En la vida real, las llamadas llegan directamente al auricular del trabajador, por lo que la imagen de decenas de teléfonos sonando al mismo tiempo es irreal. ¿Y los teléfonos que se descuelgan? ¡Imposible! Los trabajadores necesitan las dos manos para escribir.
▲¿Esas decisiones impulsivas de los doctores y los enfermeros en las películas? Simplemente irreales. ¡Existen protocolos en la vida real!
▲¿Por qué los controladores de plaga suelen ser incompetentes o psicópatas en las películas? En la vida real son gente normal y corriente que, además, conducen coches normales, no furgonetas extrañas.
▲El trabajo de un investigador privado no es tan glamuroso como puedes creer. De hecho, la mayor parte del tiempo implica papeleo, vigilancia y comida rápida en el coche.
▲No todos los dependientes son entrometidos, holgazanes y torpes. ¡La mayoría son muy dedicados y competentes!
▲

No, los profesores de educación física no son ni maníacos ni sádicos que llevan a sus estudiantes hasta el borde del colapso. ¡Simplemente intentan educarles en la importancia del ejercicio físico!

¿Quieres saber cuáles son los peores empleos del mundo? ¡Haz clic!

Empleos comunes: películas vs. vida real

El cine usa varias exageraciones para adecuar la figura del trabajador a la trama.

09/02/24 por StarsInsider

PELÍCULAS Cine

Todos tuvimos, de pequeños, una etapa en la que quisimos ser abogados, doctores o profesores, después de ver una película en la que el actor nos enamoraba mientras interpretaba a un profesional brillante. 

Ya en nuestra edad adulta, sabemos que esa imagen estaba ciertamente estereotipada, por lo que no se nos ocurriría acudir a una entrevista de empleo y soltar un "sí, sé de qué trata el trabajo, lo vi en una película".  

No obstante, son muchos los que aún siguen creyendo a ciegas lo que el cine nos cuenta de un empleo, asunto que aprovecharon en Reddit para hacer una pregunta: "¿En qué se equivocan las películas sobre tu puesto de trabajo?".

¡Haz clic en la galería para conocer las respuestas!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La Academia nunca deja de sorprender.

Ganadores inesperados del Oscar: historias sorprendentes

¿Podrá la película sobreponerse a las críticas y triunfar en los Óscar?

El drama de 'Emilia Pérez': entendiendo el porqué de la inesperada debacle

¿Podrá la película sobreponerse a las críticas y triunfar en los Óscar?

"Emilia Pérez": cronología de una caída en desgracia

Explora su filmografía

No puedes morir sin haber visto estas películas de Steven Spielberg

¿Cansado/a de las mismas películas viejas durante las fiestas de Navidad?

Cine alternativo para una Navidad diferente

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL