• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Para algunas culturas, las tumbas y cementerios son lugares donde rendir homenaje a los muertos. Entre las ofrendas más habituales encontramos flores, velas y peluches que la gente deja como símbolos de amor, respeto y admiración por quienes se han ido al más allá. Pero esto no siempre es la norma: algunas tumbas han recibido obsequios de lo más peculiares, sobre todo si se desconoce el motivo que hay por detrás. Dichos objetos suelen guardar algún tipo de relación con la influencia histórica del fallecido y buscan que esta no caiga en el olvido. Si tienes curiosidad por saber de qué hablamos, ¡sigue leyendo!

▲

El homenaje floral a Isabel II en el Green Park (justo enfrente al Palacio de Buckingham) recibió una cantidad ingente de sándwiches de mermelada. Tanto es así, que la organización Royal Parks ha pedido oficialmente que la gente deje de hacerlo por la repercusión negativa que este gesto está teniendo en la fauna del parque.

▲

Esta idea de dejar sándwiches como ofrenda viene de un breve sketch cómico que la difunta reina protagonizó junto con el osito Paddington en honor a su Jubileo de Platino. En él, Paddington le pregunta a Isabel II si quiere un sándwich de mermelada y le dice que siempre lleva uno encima por si acaso, a lo que ella responde "yo también" y saca uno de su propio bolso. "Yo llevo el mío aquí, para después", añade la reina.

▲

El famoso autor de libros infantiles Roald Dahl fue una figura de lo más peculiar (por si sus historias no lo habían dejado claro). Parece ser que su verdura favorita era la cebolla, por lo que los entusiastas de sus libros siempre se aseguran de que haya varias en su tumba, ubicada en Great Missenden (Buckinghamshire, Inglaterra).

▲

Al haber sido el creador de títulos tan célebres como "Matilda", "Charlie and the Chocolate Factory" y "James and the Giant Peach", su tumba también suele estar cubierta de juguetes, baratijas e incluso melocotones (los cuales deben de crear toda una sinfonía de olores junto a las cebollas).

▲

Oscar Wilde fue un poeta y dramaturgo irlandés famoso por escribir "The Picture of Dorian Gray". Murió a los 46 años en París, por lo que fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise. Su tumba está cubierta de un obsequio de lo más inusual: besos.

▲

"Un beso puede arruinar una vida humana" escribió en su día Oscar Wilde, lo que hace que este extraño homenaje cobre sentido. No obstante, a su nieto Merlin Holland no le hizo mucha gracia que los turistas se dedicasen a dejar marcas de pintalabios en la tumba de su abuelo, por lo que si te pillan haciéndolo, ¡puedes acabar pagando una multa de 9000€!

▲

Federico II, quien fue rey de Prusia entre 1740 y 1786, se ganó su apodo por ser un gran líder militar, patrono de las artes y la erudición y reformista de los asuntos internos y externos. Sin embargo, lo que la gente deja en su tumba son patatas.

▲

Uno de los mayores logros de Federico II fue introducir el cultivo de la patata en Prusia, lo que trajo consigo grandes beneficios nutricionales, económicos y gustativos para sus súbditos. Por esa razón, quienes visitan su tumba en Potsdam (Alemania) mantienen vivo su legado dejándole tubérculos.

▲

El ingenioso autor de "The Hitchhiker's Guide to the Galaxy" escribió sobre un planeta habitado exclusivamente por bolígrafos.

▲

Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que la gente deje bolígrafos en su tumba, ubicada en el cementerio Highgate de Londres, en honor a él y su obra.

▲

Cada vez que hay elecciones, la tumba de esta pionera del movimiento sufragista en los Estados Unidos se cubre de pegatinas que dicen "I voted" ("He votado") para rendir homenaje a su lucha por la igualdad.

▲

En 2020, las autoridades locales decidieron acabar con esta costumbre colocando una cubierta de plástico en su tumba (ubicada en el cementerio de Rocherster, Nueva York) para así protegerla del pegamento y los materiales empleados para retirarlo, pero ahora la gente deja las pegatinas en la cubierta.

▲

Victor Noir fue un periodista francés que murió a manos de Pierre-Napoléon Bonaparte (primo de Napoleón III Bonaparte). El asesinato, cometido en 1870, se convirtió en un símbolo para aquellos que se oponían al régimen imperial. Sin embargo, su tumba se ha convertido en un sitio de peregrinaje por una razón completamente distinta.

▲

La tumba de Noir, ubicada en el cementerio de Père Lachaise (París, Francia), se ha convertido en un símbolo de fertilidad. Los visitantes tienen la costumbre de darle un beso a la estatua y de frotar sus partes privadas con la esperanza de que ese gesto les ayude a tener hijos. Se ha vuelto una práctica tan común, que hoy en día esta zona es de un color completamente diferente al resto.

▲

El famoso poeta Edgar Allan Poe murió en 1849 en circunstancias misteriosas y fue enterrado en Baltimore (Maryland, Estados Unidos). Un siglo después de su muerte, una persona desconocida que ha sido apodada "Poe Toaster" empezó a visitar su tumba en 1949 y cada 19 de enero se tomaba algo junto a ella para celebrar el nacimiento del autor.

▲

"Poe Toaster" siempre iba enmascarado y dejaba tres rosas y media botella de coñac en la tumba del poeta. Se dice que los hijos de este misterioso personaje continuaron la tradición a finales de los 90.

▲

El máximo exponente del arte pop está enterrado en el cementerio católico bizantino de San Juan Bautista, ubicado en el Bethel Park de Pensilvania (Estados Unidos). Con la intención de convertir su tumba en una obra artística visual, The Warhol y EarthCam instalaron una cámara para grabarla ininterrumpidamente.

▲

En el vídeo en directo verás cómo algunas personas se acercan a dejar ofrendas relacionadas con algunas de las obras más famosas del artista, como latas de sopa Campbell y botellas de Coca-Cola.

▲

El músico francés Serge Gainsbourg murió de un ataque al corazón en 1991 y fue enterrado en el cementerio de Montparnasse (París, Francia). Su tumba suele estar cubierta de coles.

▲

Gainsbourg, quien se convirtió en todo un icono del pop francés, también era conocido como "el hombre con la cabeza de col". Este apodo se debe al álbum conceptual homónimo que el artista publicó en 1976.

▲

Los fans de Harry Potter le erigieron una tumba al querido elfo doméstico Dobby en la playa Freswater West Beach de Pembrokeshire (Gales, Reino Unido), donde se rodó la muerte de este personaje. Los seguidores de la saga suelen acercarse a este lugar para dejarle una ofrenda significativa Dobby: un calcetín.

▲

Según la historia, Dobby logra su libertad después de que su malvado amo, Lucius Malfoy, caiga en la trampa de entregarle al elfo un calcetín. No obstante, la gran cantidad de calcetines depositados por los fans ha hecho que estos se conviertan en una amenaza medioambiental, por lo que la organización National Trust Wales les ha pedido que no lo sigan haciendo.

▲

Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre, compañeros en la vida y la muerte, célebres filósofos, activistas y escritores, fueron enterrados juntos en el cementerio de Montparnasse (París, Francia). Sus tumbas suelen estar cubiertas de billetes de metro.

▲

Muchos creen que este homenaje se debe al apoyo que Sartre mostró a los activistas que robaron billetes de metro para dárselos a los miembros de la clase trabajadora gratis, pero otros piensan que es una forma general de rendir tributo a las creencias socialistas de la pareja.

▲

Harry Houdini sorprendió a los espectadores de todo el mundo con sus arriesgados trucos ilusionistas y escapistas. Murió en 1926 y se le enterró en el cementerio de Machpelah, situado en Queens (Nueva York, Estados Unidos), donde sus fans aún le dejan obsequios.

▲

Lo más habitual es ver barajas y cartas sueltas, así como escobas de bruja. El número de objetos siempre aumenta cuando se acerca Halloween, ya que marca el aniversario de su muerte.

▲

El cantante de The Doors, Jim Morrison, murió en 1971 con 27 años. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise (París, Francia). Los fans no tardaron en ir hasta allí para cubrir su tumba y muchas otras de grafitis, lo que hizo que las autoridades locales levantasen una valla alrededor para protegerla. Sin embargo, esto le dio a sus seguidores otra peculiar idea.

▲

Hoy en día, la valla está rodeada de pulseras, fotos, flores, notas y velas, pero hay algo más: chicles. Hay quienes creen que los fans no solo los dejan pegados para indicar que estuvieron ahí, sino también para burlar a las autoridades como el propio Morrison hizo en vida.

▲

Sergei Diaghilev fue un mecenas y crítico artístico que llegó a ser considerado una de las figuras más influyentes del mundo de la danza. A él se le atribuye la resurrección del ballet en Europa y Rusia durante finales del siglo XIX y principios del XX y el haber llevado los célebres Ballets Rusos a París en 1909. Lo curioso de todo esto es que él nunca fue bailarín.

▲

Sin embargo, se dice que su tumba, ubicada en la isla de San Michele (Venecia, Italia), está adornada con zapatos de ballet en honor a su legado.

▲

Miss Baker fue uno de los primeros dos animales en ser enviados al espacio y volver con vida a la Tierra. En 1959, Miss Baker y otra hembra de macaco Rhesus llamada Able fueron lanzadas a la órbita terrestre a bordo de un cohete Júpiter, donde pasaron 16 minutos antes de volver a tierra. La misión fue considerada todo un hito.

▲

Able murió poco después de concluir la misión, pero Miss Baker vivió hasta 1984. Cuando falleció, se la enterró a las afueras del U.S. Space and Rocket Center, situado en Huntsville (Alabama, Estados Unidos). Los visitantes tienen la costumbre de dejar plátanos en su tumba.

Fuentes: (NBC) (Ranker) (Food & Wine) 

Ver también: Estas celebridades se llevaron a la tumba objetos extremadamente extraños

Las cosas más extrañas que la gente deja en las tumbas de los famosos

Las ofrendas incluyen desde baratijas hasta alimentos

07/12/23 por StarsInsider

FAMA Curiosidades

Para algunas culturas, las tumbas y cementerios son lugares donde rendir homenaje a los muertos. Entre las ofrendas más habituales encontramos flores, velas y peluches que la gente deja como símbolos de amor, respeto y admiración por quienes se han ido al más allá. Pero esto no siempre es la norma: algunas tumbas han recibido obsequios de lo más peculiares, sobre todo si se desconoce el motivo que hay por detrás. Dichos objetos suelen guardar algún tipo de relación con la influencia histórica del fallecido y buscan que esta no caiga en el olvido. Si tienes curiosidad por saber de qué hablamos, ¡sigue leyendo!

 

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La supermodelo cumple años el 20 de julio.

El camino de Gisele Bündchen hasta ser la modelo mejor pagada del mundo

Muchas causaron auténtico furor

¡Brillaron como nunca! Las celebridades que arrasaron en la gala de los Óscar

Descúbrela en esta galería

¿Conoces la habilidad secreta de Barack Obama?

Kim Kardashian a solicitado el divorcio por "diferencias irreconciliables".

Lo que no sabías de Kanye West, la montaña rusa que nunca deja de sorprender

La estrella cumple años el 26 de junio.

Ariana Grande: de ídolo adolescente a mujer de armas tomar

Carrie Fisher nos dejó el 27 de diciembre de 2016

Frases y consejos de Carrie Fisher que todos deberíamos conocer

Los problemas de visión también son cosa de celebridades

Famosos que no ven tres en un burro

Descubre algunos hechos tan curiosos como divertidos sobre las famosas que nacieron el 17 de enero.

¿Qué tienen en común Michelle Obama, Jim Carrey y Betty White?

Medio siglo de excelencia

Famosos que cumplen 50 años en 2025

Estas figuras famosas han pasado tiempo encerradas en sus propias casas.

Famosos que han estado en arresto domiciliario

Probablemente, no te habías dado cuenta.

Excentricidades anatómicas: celebridades con partes del cuerpo muy raras

El actor falleció el 5 de febrero de 2021

Christopher Plummer: la elegancia y distinción de un caballero de Hollywood

Conoce a este auténtico hombre del Renacimiento

Viggo Mortensen fuera de escena: descubre su faceta más personal

Así han felicitado la Navidad los miembros de la realeza desde 1914.

Las postales navideñas más especiales de la realeza

Medio siglo de excelencia

Famosos que cumplirán 50 años en 2025

Los taquillazos hollywoodienses rara vez se ciñen a los hechos

Analizando el rigor histórico de "Gladiator": ¿qué es verdad y qué es ficción?

A estas celebridades les gusta mantener viva la tradición.

¿Cómo posan los famosos con el árbol de Navidad?

Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger.

Estrellas que tienen síndromes, trastornos y discapacidades

Te contamos cómo el actor bajó del cielo a los infiernos para acabar volviendo por la puerta grande

Brendan Fraser: una historia de éxito, desgracia y justicia

¿Cuántos recuerdas?

Britney Spears: sus mejores descuidos y metidas de pata sobre el escenario

¿Sabías que Rupert Grint es un magnate inmobiliario?

Las celebridades que han amasado fortunas en bienes inmuebles

Estos famosos fallecieron un 25 de diciembre

Celebridades que fallecieron el Día de Navidad: Un vistazo a sus legados

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL